Mundial de Qatar

Argentina celebra a lo grande su triunfo en el Mundial de Qatar con caravana masiva, fiesta y euforia

La selección albiceleste se fusionó al pueblo argentino en una enorme caravana de más de cinco millones de personas en la capital de Buenos Aires, junto a Lionel Messi con la Copa del Mundo en brazos y el equipo rodeados de furor y euforia.
martes, 20 de diciembre de 2022 · 14:24

Argentina se coronó como el campeón del Mundial de Qatar 2022 y la fiesta no para desde entonces. Los jugadores de la selección nacional sudamericana regresaron a su país y festejaron con un recibimiento triunfal en la capital de Buenos Aires. Sobre un ambiente de euforia masiva y una manifestación de millones de personas que alaban a su jugador favorito, entre ellos Lionel Messi, el país celebra el su tercer campeonato ganado desde hace 36 años

Los jugadores del albiceleste se montaron en el toldo de un camión blanco con la Copa del Mundo en las manos de 'la pulga' , mientras sus demás compañeros presumían sus medallas de oro como símbolo del triunfo ante Francia en la final del torneo más grande del deporte. Con una sonrisa en el rostro, saludaron a los miles de asistentes que yacían inquietos y entusiastas sobre la Av. 9 de Julio frente al obelisco argentino. 

AFP
AFP
AFP

El recorrido comenzó poco antes del mediodía hora de Argentina y se cree que tarde alrededor de ocho horas. Más de cuatro millones de personas se movilizaron para acompañar a su selección en este trayecto, con banderas gigantes, cornetas, música, y gritos. 

"Yo ya con verlos pasar es mucho. Si Messi nos mira a los ojos, a la cámara, ya está", dijo Valentín Pino, de 19 años. "¡Después de tanto sufrimiento, ya se consagraron!". 

AFP
AFP
AFP
AFP

Incluso otros asistentes se han trasladado a la capital para festejar junto a su equipo, algunos provenientes de Bariloche, en la Patagonia, de Rosario (la ciudad natal de Messi y Ángel Di María) y de otras periferias. 

"El pueblo argentino es muy futbolero, y se nos venía negando los mundiales. Esta nueva camada vino con mucha fuerza. Es muy festejado por las nuevas generaciones. Yo tuve la suerte de ver a (Diego) Maradona jugar, era yo muy chiquito cuando ganó el título de 1986", dijo Luciano Peralta, un comerciante de 41 años oriundo de Rosario. "Esto es muchísimo premio para el pueblo argentino, lo merecía. Esta selección está muy unida al pueblo argentino". 

AFP
AFP

A través de sus redes sociales, Lionel Messi compartió un mensaje de agradecimiento: "Siempre tuve el sueño de ser Campeón del Mundo y no quería dejar de intentarlo, aún sabiendo que quizá nunca se daría", dijo el goleador. "Esta Copa que conseguimos es también de todos los que no la lograron en los anteriores Mundiales que jugamos, como en 2014 en Brasil". 

AFP
AFP

También dedicó el triunfo al equipo, al cuerpo técnico, a "toda la gente de la selección" y a Diego Armando Maradona "que se nos alentó desde el cielo". 

AFP
AFP

"Muchas veces el fracaso es parte del camino y del aprendizaje y sin las decepciones es imposible que lleguen los éxitos" concluyó Messi

La selección argentina celebra su victoria en el Mundial de Qatar desde los cielos 

La enorme concentración de personas comenzó a desplazarse hacia la Plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada, sede de la presidencia argentina. Pero debido al número de asistentes, que superó los cinco o seis millones, la selección se montó en un helicóptero para continuar con la celebración. 

AFP
AFP

 

Después de varias horas sobre la caravana y de no avanzar "más que unos pocos kilómetros", la selección argentina se llevó la Copa del Mundo a los cielos para admirar el agradecimiento del pueblo, montados en aeronaves de la PFA y Prefectura, según Aníbal Fernández vía Twitter. 

AFP
AFP
AFP

Claudio 'Chiqui' Tapia, presidente de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), quien acompañó a los futbolistas en la caravana, dijo a través de sus redes sociales que el equipo no pudo continuar por tierra debido a un bloqueo por "los mismo organismos de seguridad". Posteriormente agradeció a la provincia de Buenos Aires y al ministro de seguridad Diego Berni

Los asistentes corrieron a la Plaza de Mayo pensando que aterrizarían allí para asomarse desde el balcón de la Casa Rosada, sede de la presidencia, pero no fue así. El helicóptero y los jugadores regresaron al AFA