Insólito
Félix Verdejo, boxeador olímpico, es declarado culpable de secuestro y muerte de su novia embarazada
El deportista fue arrestado en mayo de 2021 luego de que el cuerpo de su novia embarazada, Keishla Rodríguez Ortiz, fuera encontrado en una laguna en San JuanEl boxeador olímpico Félix Verdejo Sánchez fue declarado culpable de secuestrar y matar a su novia embarazada casi dos años después de que se encontrara el cuerpo de Keishla Rodríguez Ortiz en una laguna.
Un jurado emitió un veredicto el viernes 28 de julio de 2023, luego del juicio de un mes contra el ex atleta que compitió por Puerto Rico en los Juegos Olímpicos de 2012 en Londres. El jurado estuvo compuesto por tres hombres y nueve mujeres, según The Washington Post.
Félix Verdejo, de 30 años, fue acusado de secuestro con resultado de muerte, robo de auto con resultado de muerte, muerte intencional de un niño por nacer y posesión de un arma durante un crimen violento luego de que Rodríguez Ortiz fuera encontrada en una laguna en San Juan.
El juicio se llevó a cabo en el Tribunal Federal de Distrito de Puerto Rico y terminó con Verdejo siendo declarado culpable por los cargos de secuestro con resultado de muerte y la muerte de un niño por nacer, informa The Washington Post. Si bien no se pudo llegar a un veredicto sobre los otros dos cargos, la sentencia de Félix Verdejo está programada para el 3 de noviembre.
“Que viva el resto de su vida pensando en todo lo que le hizo a mi hija”, dijo el padre de Rodríguez, José Antonio Rodríguez, mientras hablaba con los periodistas después del veredicto, según Telemundo Puerto Rico. En conversación con el diario local El Nuevo Día, agregó que “siempre prevalece la verdad”.
"No le deseo la muerte", dijo el padre de la víctima. “Le deseo mucha salud y que aguante lo que pueda aguantar. Si quiere aguantar 200 años, que aguante, pero que se acuerde de lo que le hizo a mi hija, siempre”.
La muerte de Keishla Rodríguez Ortiz provocó protestas en toda la isla por el trato a las mujeres y llevó al gobernador Pedro Pierluisi a declarar el estado de emergencia por la violencia de género en Puerto Rico, llamando la atención sobre lo que describió como "las consecuencias del machismo sistemático, la inequidad, la discriminación, la falta de educación, falta de orientación y sobre todo, falta de acción”.
“La violencia de género es un mal social, basado en la ignorancia y actitudes que no pueden tener espacio ni tolerancia en el Puerto Rico al que aspiramos”, dijo el gobernador en un comunicado de prensa. “Es mi deber y mi compromiso como gobernador establecer un STOP a la violencia de género y para estos efectos he declarado el estado de emergencia”.