Viral
Kate Winslet donó 17 mil euros para pagar la factura de energía que mantiene viva a una pequeña con parálisis cerebral
Kate Winslet, mejor conocida por su papel protagónico en 'Titanic', donó 17 mil euros a una madre que necesita pagar una costosa factura para mantener conectada a su hija que sufre parálisis cerebral.Kate Winslet donó 17 mil euros a una madre para pagar una factura de energía muy alta debido al uso de un equipo de soporte vital de una niña con discapacidad.
La protagonista de la cinta 'Titanic' escuchó la historia de Freya a través de la BBC, una niña de 12 años con parálisis cerebral severa que depende de oxígeno para sobrevivir ante varios problemas respiratorios crónicos.
La madre de la pequeña, Carolynne Hunter, recibió una advertencia por parte del Servicio de Asesoramiento Energético del Ayuntamiento de Clackmannanshire. El consejo de la localidad le dijo que si el consumo de energía aumentaba en un 88% para enero, su factura podría alcanzar un costo de 17 mil 700 libras esterlinas.
Hunter paga alrededor de seis mil 500 libras al año para hacer funcionar el kit de soporte para Freya y calentar su casa en Tillicoultry, concejo de Clackmannanshire, en Escocia.
Winslet donó la cantidad de dinero a la página GoFundMe de la familia y se puso en contacto con la familia. La madre dijo que sintió abrumada después de saber que la actriz se enteró de su caso.
"Nuestro viaje como familia ha sido muy traumático y me siento acabada en este momento de mi vida", dijo la Sra. Hunter, de 49 años. "Cuando escuché sobre el dinero me eché a llorar, pensé que ni siquiera era real. Todavía estoy pensando ¿es esto real?".
Carolynne trabaja a tiempo completo con un salario moderado, el cual no cubre por completo todos los gastos médicos que requiere la maquinaria médica para Freya.
Los recientes cortes de energía en invierno son parte de la gran preocupación de Hunter, además de la reducción en el suministro de gas por la guerra entre Rusia y Ucrania.
La familia requiere la ayuda de al menos dos enfermeras o personal de apoyo autodirigido, una modalidad de atención social. Entre las labores que deben realizar a diario son monitorear la frecuencia cardíaca de Freya, sus niveles de oxígeno y aspirar sus vías respiratorias frecuentemente para mantenerlas despejadas.
En los últimos meses, la habitación de Freya fue la única que se calentó para que ella y los trabajadores de la salud se sintieran cómodos, pero Hunter dijo que tuvieron que reducir el consumo de la calefacción.
“Nos estamos congelando y ni siquiera estamos a temperaturas bajo cero todavía”, dijo la madre. “Le estoy pidiendo al personal que no encienda la calefacción a menos que sea necesario". Y agregó que "el consejo ha instalado paneles solares para ayudar con los apagones, pero no creo que ayude con la factura”.
Freya y su madre es un ejemplo de entre millones de familias en Reino Unido que se preparan para un invierno desafiante frente al aumento de las facturas de energía que, según los expertos, hundirá a muchos en la indigencia y provocará un aumento de las muertes evitables.
Winslet, que vive en un pueblo de West Sussex, es patrocinadora de Family Haven, una organización benéfica formada para ayudar a familias desfavorecidas y vulnerables en Gloucestershire.