Aclamadas por la crítica
Stanley Kubrick: 3 películas que marcaron un hito en la historia del cine
Stanley Kubrick habría cumplido el día de hoy 95 años, el reconocido director de cine estadounidense, nacionalizado británico es una leyenda, no solo por su perfeccionismo al momento de grabar, sino por la revolución que trajo al género de ciencia ficción.Stanley Kubrick fue un aclamado director que destacó en la industria fílmica por su forma de hacer cine, aunque no se centró en un género específico, su obra mantiene una línea similar en todos sus filmes, centrando sus historias en temas como la existencia y las relaciones humanas, teniendo de trasfondo siempre un mensaje crítico. Razón por la cual su trabajo ha trascendido a pesar de su muerte en 1999.
Si quieres conocer mucho más del trabajo de este cineasta esta nota es para ti. Aquí te compartimos 3 películas con las que Stanley Kubrick revolucionó el cine, que han servido de inspiración para otros grandes directores.
2001: Odisea del espacio
‘2001: Odisea del espacio’ marcó un antes y un después en la forma de hacer cine de ciencia ficción y se convirtió en inspiración para varios cineastas, quienes no han dudado en recrear algunas de sus tomas en sus propias películas. Claro ejemplo de ello son los primeros minutos de Barbie’, película realizada por Greta Gerwig.
La película de 1968 se centra en un equipo de astronautas que trata de seguir unas señales de radio, que parecen provenir de una civilización extraterrestre, si la trama te suena conocida y no has visto esta película, seguramente es porque has visto Interstellar de Christopher Nolan, película que guarda ciertos guiños a la película de Kubrick.
Si deseas verla puedes encontrarla en HBO Max.
La naranja mecánica
‘La naranja mecánica’, de 1971, quizá sea una de las películas más disruptivas dentro de la industria cinematográfica y la obra de Stanley Kubrick. Inspirada en la novela homónima de Anthony Burgess, narra la historia de Alexander Delarge, un joven líder de una banda marginal que siente placer al dañar a diferentes personas.
La película, como el libro, retrata una historia distópica en la que se retratan diversas problemáticas como la delincuencia, la psiquiatría e incluso el libre albedrío. Y en la que podemos ver la mirada Kubrick, un método de composición cinematográfica que ha sido recreado múltiples veces en el cine, en el que un personaje mira en dirección a la cámara mientras está inclinado hacia adelante, con el fin de transmitir un nivel más alto de algún trastorno mental.
Si deseas verla, puedes encontrarla en HBO Max.
El resplandor
‘El resplandor’ de 1980 es considerada la mejor película de Stanley Kubrick dentro de toda su obra. Protagonizada por Jack Nicholson, esta es la adaptación de un libro homónimo del escritor norteamericano Stephen King, en la que Kubrick quiso plasmar cómo el aislamiento puede llevar a un hombre a la locura.
A pesar de ser una película con más de 40 años, su impecable fotografía y banda sonora aún puede dejar sin dormir a más de uno. Si te animas a ver esta película, la puedes encontrar en HBO Max.
¿Ya has visto estas 3 películas de Stanley Kubrick?