¡Y la que tiemble!

'Y la que Shake It Of': Swifties provocan actividad sísmica en Seattle durante concierto de Taylor Swift

Además de abarrotar los más grandes estadios y agotar todas las entradas y localidades posibles de 'Eras Tour', los fanáticos de Taylor Swift provocaron un movimiento telúrico en la ciudad de Seattle tras su última presentación.
viernes, 28 de julio de 2023 · 14:30

¡Y la que tiemble! Fanáticos de Taylor Swift provocaron un movimiento telúrico completamente real durante las dos últimas presentaciones de la estrella pop en la ciudad de Seattle como parte de su gira de conciertos 'The Eras Tour', celebrados en el Estadio Lumen Field.  

Según datos de la sismóloga Jackie Caplan-Auerbach de la Universidad Western Washington a través de CNN, la emoción y energía de miles de asistentes en ambas presentaciones incentivaron una actividad sísmica equivalente a un terremoto de magnitud 2.3. 

Esto habría sido comparable con el fenómeno 'Beast Quake' de 2011, cuando los aficionados de los Seattle Seahawks de la NFL estallaron emocionados tras un touchdown del corredor Marshawn 'Beast Mode' Lynch, lo que activó los sismógrafos de la región, según Caplan-Auerbach

Tras encontrarse con una comparación de datos del partido con el concierto de Swift en un grupo de Facebook sobre registros geológicos del noreste del Pacífico que ella misma modera, Caplan-Auerbach comenzó una pequeña investigación y detectó una similitud. 

"Cogí los datos de las dos noches del concierto y enseguida me di cuenta de que eran claramente el mismo patrón de señales", dijo. "Si los superpongo, son casi idénticos".

La experta confirmó que los Swifties superaron la intensidad del temblor a diferencia de los fanáticos de la NFL que realizaron la hazaña en 2011. "El temblor fue el doble de fuerte que el de 'Beast Quake'. Lo dobló absolutamente", añadió la sismóloga. 

"La principal diferencia es la duración del temblor", explicó Caplan-Auerbach. "El bullicio, celebración, tras un touchdown dura un par de segundos, pero acaba apagándose. Es mucho más aleatorio que en un concierto. En el caso de Taylor Swift, recogí unas 10 horas de datos en los que el ritmo controlaba el comportamiento. La música, los altavoces, el ritmo. Toda esa energía puede clavarse en el suelo y sacudirlo". 

Taylor Swift también percibió el temblor, puesto que agradeció a sus fanáticos por "los gritos, saltos, bailes y canto a todo pulmón" y añadió que "Seattle fue realmente uno de mis fines de semana favoritos". 

El 'Eras Tour' de Swift ha logrado batir varios récords de asistencia y venta de boletos, lo que además de adquirir una fuerte relevancia a nivel mundial, inclusive impulsó las economías locales. 

La estrella de 33 años de edad se presentará el próximo 24, 25, 26 y 27 de agosto en México, el 9, 10 y 11 de noviembre en Argentina, el 18, 19, 24, 25 y 26 del mismo mes en Brasil

Con información de CNN

Otras Noticias