Farándula

Quiénes son y qué hacen hoy los hijos de Chespirito

Con su primer matrimonio, Roberto Gómez Bolaños tuvo 6 hijos.
viernes, 20 de junio de 2025 · 16:00

Se estrenó la bioserie llamada “Chespirito: Sin querer queriendo” por lo que ha traído muchos recuerdos e interés sobre la vida del gran Roberto Gómez Bolaños. Entre una de las curiosidades de los fanático es el tema de sus hijos ya que muchos no siguieron sus pasos y no son muy conocidos.

Roberto Gómez Bolaños antes de su relación con Florinda Meza, estuvo casado con Graciela Fernández con quien tuvo sus seis hijos.  Cabe destacar que con Florinda no tuvo hijos porque se había realizado la vasectomía.

¿Quiénes son los hijos de Chespirito?

Roberto Gómez Bolaños con Graciela Fernández tuvo seis hijos y esto es lo que debes saber de ellos:

Cecilia Gómez Fernández (1959)

Ella es la hija mayor y ha mantenido siempre un perfil muy discreto. Su enfoque en la vida ha sido su vida personal y familiar por lo que no participó en la industria del espectáculo. Cabe que destacar que siempre ha sido partícipe de los homenajes y decisiones familiares relacionadas con la imagen de su padre.

Marcela Gómez Fernández (1961)

Marcela ha tenido un perfil mucho más bajo que sus hermanos pero siempre  ha estado vinculada a la televisión participando en producción y detrás de cámaras durante un tiempo. En la actualidad colabora en la Fundación Chespirito que tiene como fin ayudar niñas, niños y jóvenes en situación vulnerable.

Paulina Gómez Fernández (1963)

En cuanto a Paulina incursionó brevemente en el entretenimiento durante su juventud, pero de momento ha dejado atrás ese mundo. En la actualidad se dedica a proyectos sociales y familiares como también a apoyar causas sociales y activismo en distintos espacios.

Roberto Gómez Fernández (1964)

Este es el hijo más conocido de “Chespirito” ya que se ha desempeñado como productor, director, artista y comediante. Durante varios años trabajó en Televisa y estuvo al frente de proyectos como "Terminales", "El Pantera" y la bioserie "El Último Rey", de Vicente Fernández.

También en sus trabajos como productor encontramos “El Chavo animado”, “El Chapulín Colorado animado”, telenovelas como “Locura de amor”, “Para volver a amar” y “El color de la pasión”. Actualmente es el productor de la serie biográfica de “Chespirito: Sin querer queriendo", que se estrenó el 5 de junio.

Teresa Gómez Fernández (1965)

Teresa no es de salir en los medios pero si se ha dedicado a la promoción y defensa de los derechos de la comunidad LGBTI +, así como de migrantes y refugiados. En su juventud participó en algunas actividades culturales, pero en general ha mantenido una vida discreta.

Graciela Gómez Fernández (1966)

Por último nos encontramos con Graciela quien se ha mantenido alejada del medio del entretenimiento. También ha contribuido en la Fundación Chespirito, especialmente en el manejo de redes sociales y difusión de actividades de la organización.

Sin dudas Chespirito ha logrado atravesar las barreras del tiempo y permanecer como uno de los mejores comediantes de la historia mexicana.