Día Internacional del Café

¿Cuáles son los diferentes tipos de preparación para el café y cómo distinguirlos?

Conoce los diferentes tipos de preparación del café y sus características. Celebra el Día Internacional del Café este 1 de octubre.
sábado, 1 de octubre de 2022 · 02:27

El café es una de las bebidas más consumidas en todo el planeta. Se estima que se beben alrededor de 400 mil millones de tazas de café al año, según datos de la National Coffee Association (la NCA) y el International Coffee Organization (ICO). El Día Internacional del Café, que se celebra el 1 de octubre, se creó con la finalidad de impulsar su consumo y fomentar las estrategias de producción. 

En Finlandia se consume al año 12 kg de café per capita, lo que lo posiciona como uno de los países que más consume esta bebida en el mundo. Le sigue, Suecia con 10 kg, Noruega con 9 kg, Brasil con 6 y Estados Unidos con 5 kg, según Café Malist

El café proviene del Cuerno de África, en Etiopía, donde el cafeto tuvo su origen probablemente en la provincia de Kaffa, según el ICO. La planta de café se cultiva en varias zonas tropicales alrededor del mundo, ya sea Brasil, Vietnam o Colombia, como principales productores de esta grano

Proviene de los cafetos, una arbusto de la familia de los rubiáceos. Su fruto es carnoso y en su etapa de maduración de color rojizo o púrpura, en raras ocasiones de color amarillento.

Después que los frutos son cosechados, el grano de café se obtiene a través de diversos métodos ya sea a través de el proceso seco o húmedo, según la región. Los granos deben tratarse el mismo día de su recolección para comenzar con su fermentación y evitar que se manchen. 

Existen varios tipos de café y distintas preparaciones que varían según su acompañamiento o presentación. 

Café negro 

También conocido como espresso, se realiza a través de un infusión de grano molido de café con agua. Es una de las presentaciones más comunes. 

Café macchiato 

De origen italiano, este café también también es denominado como 'cortado', debido a su combinación de leche caliente y espumada

Café americano

A comparación del café expreso, que se caracteriza con su concentración, alta presión y rápida preparación. El llamado 'americano' es un servido largo que incluye mucha agua. Comúnmente se prepara a través del método de goteo con filtros de café. 

Café largo 

Se elabora en una máquina de espresso con poco gramaje de café y entre 40 o 50 ml de agua. Su sabor es más amargo. Cuanta más agua pase entre los granos de café, mayor será su intensidad. 

Cafe espresso corto o Ristretto.

La cantidad de café en este tipo de preparación es la misma que la de un espresso, pero su tiempo de erogación de reduce a la mitad. Esto ocasiona una concentración de sabor más intensa en boca. La cantidad de agua se reduce a la mitad, en comparación con un espresso. Es ácido y de cuerpo fuerte e intenso, se obtiene a partir de 7-9 gramos de café molido en un tiempo entre 15 y 20 segundos, con una extracción de 15 mililitros.

Capuchino 

Se trata de una bebida con café expreso y leche. Es cremoso y a veces se le agrega cacao en polvo o canela. Adquiere volumen según su manera de servir la leche, por medio de burbujas de aire que brindan la cremosa textura.