Aliados del jardín
Toma aire ante de saber cuáles son los insectos que benefician a tus plantas y cómo llamarlos
Si bien muchos asocian a los insectos como plagas, algunas especies sirven para mejorar el crecimiento de las plantas al máximo.Quienes se dedican al cuidado de las plantas, conocen todos los cuidados que conlleva esto, desde los periodos de riego hasta la luz solar que deben recibir. Sin embargo, es común pensar que los insectos que entran en contacto con el jardín sean consideradas como plagas nocivas para este espacio. Pero esta creencia no es muy general para todas, pues algunos bichos contribuyen a su cuidado.
Los insectos beneficiosos para el jardín si existen, y pueden ayudar en el crecimiento de las plantas de diversas formas, por eso es necesario identificarlas. A pesar de estar relacionadas con el concepto de plagas, algunas tienen el poder de fortalecer el espacio verde bajo un régimen sustentable. A partir de esto, te contamos qué insectos tienen la capacidad de hacer esto y cómo atraerlas sin problemas.
Como lo dijimos antes, dentro de las especies de insectos existe un grupo que es el aliado perfecto para mejorar el jardín de una forma natural. Pues estas se tratan de: Mariquitas, Sírfidos, Carábidos, Estafilínidos, Libélulas, Luciérnagas, y los bichos polinizadores como las abejas. Gracias a ellas, sus habilidades de supervivencia se acoplan de una forma beneficiosa para proteger las plantas de otras plagas indeseadas.
¿Cómo atraer a estos insectos al jardín?
Para incorporarlas en el jardín, estos insectos deben ser atraídos con estrategias que favorezcan su aparición. En este caso, nos referimos a fomentar una diversidad de plantas y la creación de refugios. Mediante esto los especímenes tendrán un lugar donde vivir e incluso tendrán más facilidades para instalarse en el espacio verde, contribuyendo así a su cuidado.

Por otro lado, algo a tener en cuenta, son los insecticidas que se utilicen sobre las plantas porque si son pesticidas químicos estos pueden ahuyentar a los insectos beneficiosos. Por eso se deben implementar métodos más ecológicos, para así mantener un equilibrio dentro del sistema natural en el jardín. También se pueden incluir diversas especies de flores o cultivos que favorezcan la alimentación de estos bichos y brinden una mayor diversidad en este espacio.
