Vida Plena

3 cosas que las personas con inteligencia emocional NO hacen cuando hablan con otros

Desarrollar tu inteligencia emocional no solo mejora tu salud, también puede mejorar la forma en que te relacionas con otras personas. Descubre cómo.
jueves, 23 de noviembre de 2023 · 15:10

La inteligencia emocional es definida como la capacidad que tienen las personas para regular sus emociones y comprender las de los demás. Para el psicólogo estadounidense Daniel Goleman, que esta se define como el “conjunto de habilidades que permiten una mayor adaptabilidad de las personas ante los cambios”.

Las personas con inteligencia emocional son capaces de actuar con calma frente a situaciones tensas y capaces de mantenerse con calma ante el fracaso, o eventos estresantes. Para ello, el instituto Mental Health America señala que debes trabajar en cinco aspectos importantes: la autoconciencia, autorregulación, motivación, empatía y habilidades sociales.

Cubriendo estos aspectos esenciales serás capaz de entender cómo te sientes y cómo los sentimientos y emociones pueden afectar a tu comportamiento o relaciones con otras personas, pero también a identificar las emociones detrás del comportamiento de familiares, amigos y seres queridos, con lo que serás capaz de interactuar con ellos de una mejor manera.

Créditos: Freepik

 Descubre si tienes inteligencia emocional con estos datos compartidos por Harvey Deutschendorf, experto en inteligencia emocional y autor del libro  Emotional Intelligence Game Changers: 101 Simple Ways to Win at Work and Life (La inteligencia emocional cambia el juego: 101 maneras sencillas de ganar en el trabajo y en la vida), quien fue entrevistado por CNBC.

3 cosas que las personas con inteligencia emocional no hacen cuando hablan con otros

  • No se centran solo en ellos mismos. De acuerdo con el experto es muy importante reconocer los logros de los demás y hacerlos sentir orgullosos. “Hacer esto con sinceridad garantiza que será recordado de manera positiva”.
  • No imponen sus opiniones sobre los demás. Las personas con inteligencia emocional evitan los conflictos, ya que aunque puedan tener un punto de vista distinto al de otra persona, permitirán que esta hable y exprese sus opiniones, mientras escucha activamente.
  • No pierden el tiempo con cualquier persona. Aunque puede parecer bastante duro, lo cierto es que las personas con inteligencia emocional no se relacionan con cualquier persona. Suelen relacionarse con personas mentalmente fuertes y conscientes de sí mismas, con quienes tengan metas y aspiraciones comunes. Deutschendorf señala que las personas negativas solo agotarán tu energía, por lo que es mejor limitar la interacción con este tipo de personas.

Otros aspectos que destacan a personas con una alta inteligencia emocional son: ser capaces de recordar pequeños detalles, tener capacidad para no distraerse cuando otros hablan, mantenerse alejados de los chistes ofensivos o de mal gusto y  el ser promotores del dialogo, en el que todas y todos los presentes puedan participar.

Y tú, ¿tienes inteligencia emocional?