Descanso reparador

Cuáles son los 5 alimentos naturales que te ayudan a conciliar el sueño por la noche

Para conseguir un sueño reparador sin recurrir a los ansiolíticos, debes consumir estos alimentos de forma equilibrada.
martes, 28 de noviembre de 2023 · 14:45

De acuerdo con expertos en medicina afirman que el descanso es necesario para mantener el estado del cuerpo. Pero alcanzar el sueño reparador resulta imposible por la presencia de elementos distractores, como la pantalla de los móviles y los televisores que terminan impactando de forma negativa en la producción de melatonina. A pesar de todo, existe una solución posible, y esta consiste en llevar adelante una alimentación saludable.

Lo común y necesario es alcanzar las 8 horas de sueño, porque son importantes para que el organismo humano funcione de forma correcta. Pues al cerrar los ojos para un descanso, se producen varios procesos destinados a regular los desechos que acumulamos durante el día. Por eso, es necesario mantenerse alejado de ciertos elementos distractores que ponen en desequilibrio esto, pero se puede repararlo gracias a una alimentación que favorece la producción de melatonina.

¿Cuáles son los alimentos que favorecen el sueño?

Durante el descanso en el interior de nuestro cuerpo se emite una hormona que se encarga de relajar los músculos del cuerpo y prepararlos para ir a dormir. Sin embargo, con la presencia de los teléfonos y las redes sociales, la melatonina deja de emitirse de forma equilibrada, por lo que podríamos sufrir trastornos de sueño durante las noches. Para favorecer su producción, diversos expertos en medicina afirman que a través de una alimentación saludable, lo hace posible.

Cuando hablamos de una alimentación saludable, no solo nos referimos a un cuidado del peso sino que algunos productos incrementan la melatonina, necesaria para un sueño reparador. Entre los alimentos que la favorecen encontramos a la avena, nueces, plátanos, huevos, pescados y cerezas. Gracias a estos productos el descanso será mucho más equilibrado.

Fuente: Canva

Para implementar este tipo de alimentación, deben consumirse durante los desayunos de todos los días. Estos productos no solo colaboran para favorecer a esta hormona, sino que ayuda a lograr un descanso reparador para iniciar una jornada con mucha energía. Pero no debes consumirlos en exceso, porque la melatonina sólo opera en el sueño de una forma equilibrada.

Fuente: Canva