Una delicia refrescante
La receta deliciosa y sana del “Helado de dulce de leche” para hacer en casa, el favorito de los argentinos
Gracias a una simple receta podrás consumir todo el helado de dulce de leche que quieras y compartirlo con familiares o amigos.El dulce de leche es un postre de origen argentino que se caracteriza por su sabor delicioso y cautivante. Tal es su consumo que gran parte de las personas optan por incluirlo en un sabor de helado para disfrutarla en los días de calor. Sin embargo, en la actualidad, puedes recrear esta receta desde tu casa y probar todo lo que desees.
No es de extrañar que el dulce de leche sea el sabor más elegido por los clientes argentinos, quienes la utilizan tanto en los desayunos como en las meriendas de media tarde. Pero con la llegada del verano, esta pasa a convertirse en el producto estrella de cada heladería. Es por eso que, para los fanáticos del helado de dulce de leche, es posible realizar esta receta desde la comodidad de sus casas y algunos productos conocidos.
¿Cómo preparar el helado de dulce de leche?
Con ayuda de una receta simple y sencilla tendrás la posibilidad de generar una gran cantidad de helado de dulce de leche. A su vez, esto lo podrás implementar en cualquier comida del día en forma de postre, que lo podrás compartir con amigos y familia. Por eso te recomendamos seguir los siguientes pasos para obtener un producto de gran calidad.
Ingredientes:
- 6 yemas de huevo
- 125 gramos de azúcar
- 500 cc de leche
- 400 gramos de dulce de leche repostero
- 200 cc de crema de leche
- 100 gramos de chocolate semiamargo
Preparación:
Para iniciar con esta receta para el helado de dulce de leche, debes comenzar por formar la crema inglesa, una especie de preparación que consiste en agregar la mitad de azúcar y unas yemas de huevo en un recipiente de plástico. Luego, en otra hornalla, utiliza la mitad de la primera mezcla junto con un poco de leche hasta que hierva. Tras removerlo por una rato, obtendrás la base de este postre, en donde tendrás que volcarlo sobre otro recipiente con dulce de leche repostero, con ayuda de un colador para que ambas partes se mezclen bien.

En la segunda parte de esta receta, para ir cerrando, debes batir la anterior crema a fuego lento mientras le sumas pequeños trozos de chocolate. Luego lleva la mezcla al interior de la heladera y, cada media hora, mueble la mezcla por tres meses hasta llegar a un resultado. De esta forma obtendrás un helado con sabor a dulce de leche, similar al que venden en las típicas heladerías.