Estudios Científicos
Toma aire antes de conocer cuáles son los 7 trabajos que te hacen más infeliz
Conoce qué trabajos están ligados a la infelicidad y qué recomiendan los expertos para fomentar la salud mental en el trabajo.De acuerdo con un estudio llevado a cabo por Robert Waldinger, MD y profesor de psiquiatría de la Facultad de Medicina de Harvard, algunos trabajos están vinculados a la insatisfacción y agotamiento, por ende a la infelicidad.
El estudio mostró que los trabajos que requieren de poca interacción humana y ofrecen pocas oportunidades para construir vínculos significativos con los compañeros de trabajo tienden a ser empleados más miserables.
Estos son los trabajos que están ligados a la infelicidad
Los trabajos que tienden a ser más aislantes estan ligados a la infelicidad, debido a que implican trabajo independiente y horarios nocturnos, algunos ejemplos de ellos son:
- Trabajos remotos
- Vigilancia nocturna
- Conductor de camiones
- Repartidor de alimentos y paquetes
- Empresaria/o de comercio minorista

No obstante, estos no son los únicos empleos que señala el estudio, también se engloban algunos empleos que requieren de mayor interacción social, debido a que si las interacciones no son positivas y significativas pueden provocar problemas de salud, y al igual que las anteriores propiciar la sensación de soledad.
Entre ellos destacan las personas que laboran en call centers, y otros servicios de atención al cliente.

El estudio compartido en CNBC también reveló que a medida que las personas envejecen, la soledad puede aumentar el riesgo de muerte, así como lo hace el tabaquismo, la obesidad o la inactividad física. Por lo que los investigadores recomiendan crear oportunidades para entablar conexiones sociales en el trabajo y así aliviar los sentimientos de soledad e insatisfacción.
Tener amigos en el trabajo favorece la productividad
Algunas de las actividades recomendadas por los expertos son tomar al menos 5 minutos del día para intercambiar algunos comentarios con colegas de trabajo, realizar un club de lectura o una liga deportiva interna.
Asimismo, añade Waldinger “Si estás incentivado a trabajar en equipo, es más fácil construir relaciones positivas con tus compañeros de trabajo”.
No obstante, aún existen empresas en las que asumirán que las conversaciones o risas en el área de trabajo pueden afectar a la productividad. A pesar de ello, de acuerdo con un informe de Gallup en 2022, demostró que el tener amistades en el trabajo favorece la productividad y el compromiso con el trabajo.