Cuidado de la piel
Prepara estos 3 exfoliantes caseros para tener una piel súper suave
Si estás pensando en exfoliar tu piel, esta nota es para ti. Te contamos qué aspectos debes contemplar antes de elegir un método de exfoliación y algunos consejos para consentir tu piel. Además, te compartimos tres exfoliantes que puedes hacer con ingredientes que seguro tienes en casa.La exfoliación te ayuda a eliminar células muertas de la piel, y lograr una apariencia más suave y tersa, pero debes realizarla con mucho cuidado para no dañarla. Por eso hoy te contamos qué dicen los dermatólogos al respecto y te compartimos 3 exfoliantes caseros que harán que tu piel luzca fabulosa y fresca.
¿Qué debes saber antes de exfoliar tu piel?
Expertos de la Asociación Americana de Dermatología señalan que la exfoliación no es para todos, pero si decides exfoliar tu piel debes tomar en cuenta ciertos aspectos antes de elegir un método. Entre ellos, identificar qué tipo de piel tienes, pues no todas se pueden exfoliar de la misma manera.
Otro punto que debes tener en cuenta es si ya utilizas algún producto para el cuidado de la piel, ya que, dependiendo de la composición, la exfoliación puede provocar manchas, brotes de acné o incluso empeorar la piel seca.

¿Con qué frecuencia exfoliar la piel?
La frecuencia con la que exfolies tu piel variará dependiendo de su tipo y método de exfoliación que elijas. Entre más agresiva sea con tu piel, menos cantidad de veces deberás realizarla. Sino podrías provocarte una gran irritación y daño en la piel.
¿Exfoliación antes o después del baño?
Es preferible que exfolies tu piel después de ducharte o bañarte, así tu piel estará limpia y preparada para la exfoliación. El agua caliente hará que se abran tus poros lo que garantizará mejores resultados. Tras realizar la exfoliación no olvides enjuagar tu piel con agua tibia, si deseas bañarte de nuevo, puedes hacerlo, pero no es indispensable.

3 exfoliantes caseros que debes probar
Te compartimos tres exfoliantes caseros que no irritan tu piel y que puedes preparar en casa.
Exfoliante de avena y leche
Solo debes mezclar media taza de avena molida con un chorrito de leche. Revuelve bien los ingredientes y déjala reposar por un minuto. Posteriormente aplica sobre el cuerpo con movimientos circulares y suaves. Finaliza aclarando con agua tibia. Te recomendamos este método de exfoliación si tu piel es muy sensible.
Exfoliante de aceite de coco, vainilla y azúcar morena
Si tu piel tiende a ser seca, está exfoliación es ideal para ti. sólo debes mezclar media taza de aceite de coco, media taza de azúcar y una cucharadita de vainilla. Incorpora todos los ingredientes y aplica en la zona afectada dando masajes circulares, retira enjuagando con suficiente agua.

Exfoliación anticelulitis
Para este exfoliante puedes ocupar el café que te quedó en el filtro de la cafetera, necesitarás media taza de él, más una parte igual de azúcar y un cuarto de taza de aceite de almendras y otra de aceite de oliva. Mezcla los ingredientes y aplica durante la ducha en las zonas afectadas por la celulitis, al finalizar enjuaga con abundante agua.
¡Recuerda! No exfolies tu piel si esta tiene alguna lesión, ya sea una quemadura por el sol o algún corte, ya que podrías dañarla mucho más. Tampoco olvides hidratarla después de la exfoliación, ya que el proceso puede llegar a resecar tu piel.