Presta atención
La opción que debes desactivar de inmediato de tu móvil porque escucha y graba todo lo que dices
Hoy te revelaremos cual es la aplicación móvil que afecta a tu ciberseguridad y roba tus datos sin que lo sepas; lo creas o no es una de las más populares alrededor del mundo.Las tecnologías tienen una amplia variedad de aspectos positivos, en especial los smartphone que permiten una comunicación permanente donde sea que estés. No obstante, quizás no sabías que tu teléfono móvil también tiene su lado negativo ya que existe cierta aplicación móvil que va en contra de la ciberseguridad.
La ciberseguridad se daña cuando estamos conectados a redes o internet mediante nuestro teléfono móvil sin tener en cuenta ciertas aplicaciones. Es por ello que hoy te revelaremos cual es la aplicación móvil que roba tus datos sin que lo sepas; lo creas o no es una de las más populares alrededor del mundo. Pero no te preocupes te enseñaremos cómo deshabilitar la función que permite que esto suceda.
Tristemente la aplicación móvil que captura la información de tu teléfono móvil es nada más y nada menos que WhatsApp, aplicación de mensajería instantánea. Esta app permite enviar y recibir mensajes mediante Internet, además de imágenes, videos, audios, grabaciones de audio, documentos, ubicaciones, contactos, gifs, stickers, así como llamadas y videollamadas con varios participantes a la vez, entre otras funciones; sin embargo lamentablemente puede atentar contra nuestra ciberseguridad.
Es a través de estas mismas funciones que WhatsApp rompe con la ciberseguridad ya que utiliza la cámara y el micrófono de tu teléfono móvil sin autorización. No obstante existe un método para desactivar esta opción en la aplicación móvil y así proteger tu intimidad y privacidad. Inicialmente deberás ingresar a los ajustes de tu dispositivo y dirigirte hacia la sección "Seguridad y privacidad" en el panel de configuración.Una vez allí, ve hacia la opción "Panel de privacidad" o "Privacidad", según la marca de tu dispositivo.

En dicha sección de la aplicación móvil encontrarás la opción "Administrador de permisos". Deberás hacer clic en "Administrador de permisos" y se te mostrará una lista de permisos utilizados durante las últimas 24 horas, separados en categorías para el micrófono y la cámara. Para controlar la ciberseguridad de tu teléfono móvil selecciona la opción correspondiente al micrófono o la cámara para ver si WhatsApp ha accedido a ellos, allí mismo puedes negar o quitar los permisos dados a la app para que así no se enciendan sin tu consentimiento.
