Life Hacks

5 remedios naturales contra la calvicie y la caída capilar para recuperar la confianza en tu cabello

¿Sufres de la caída del cabello o tienes muchas entradas? Si la calvicie es un problema que apaña tu mente, aquí te recomendamos los mejores remedios caseros 100% naturales para combatir estas afecciones capilares.
martes, 6 de junio de 2023 · 21:00

La calvicie es una condición que afecta a muchas personas, especialmente a los hombres, y que puede tener un impacto negativo en la autoestima y la confianza. Aunque existen tratamientos médicos para combatir la caída del cabello, como el trasplante capilar o algunos medicamentos y fármacos especializados, también hay algunos remedios naturales que pueden resultar menos abrasivos y ayudar a prevenir o retrasar este problema.

Los remedios naturales contra la calvicie se basan en el uso de plantas, aceites, masajes o hábitos saludables que favorecen la circulación sanguínea, la nutrición y el fortalecimiento del cuero cabelludo y el cabello

Remedios 100% naturales contra la calvicie y la caída del cabello

Aloe vera

Esta planta tiene propiedades hidratantes, antiinflamatorias y regeneradoras que benefician al cuero cabelludo. Se puede aplicar el gel de aloe vera directamente sobre el cabello y masajear suavemente durante unos minutos. Luego se enjuaga con agua tibia. Se recomienda hacer esto dos o tres veces por semana.

Romero

Además de se completamente estimulante y antioxidante, también tiene propiedades antisépticas que favorecen el crecimiento del cabello y previenen la caída. Se puede preparar una infusión de romero y usarla como enjuague después del lavado del cabello. Para esto necesitarás hervir unas ramas en un pocillo a fuego medio. 

También se puede mezclar unas gotas de aceite esencial de romero con aceite de oliva o de coco y masajear el cuero cabelludo con esta mezcla una vez por semana.

Ortiga

Esta planta tiene propiedades depurativas, antiinflamatorias y tonificantes que ayudan a eliminar las toxinas y mejorar la salud del cuero cabelludo. Se puede preparar una infusión de ortiga y beberla dos veces al día o usarla como enjuague después del lavado del cabello. También se puede aplicar el jugo de ortiga fresca sobre el cuero cabelludo y dejar actuar durante media hora antes de enjuagar.

Cola de caballo

Si, así se llama. Tiene propiedades diuréticas, remineralizantes y antioxidantes que contribuyen a eliminar el exceso de grasa, fortalecer el cabello y prevenir la caída. Se puede preparar una infusión de cola de caballo y beberla dos veces al día o usarla como enjuague después del lavado del cabello.

Aceite de ricino

Completamente hidratante, nutritivo y antibacteriano, el aceite de ricino favorece el crecimiento del cabello y evita la sequedad y la caspa. Se puede aplicar unas gotas de aceite de ricino sobre el cuero cabelludo y masajear suavemente durante unos minutos. Luego se cubre el cabello con un gorro o una toalla caliente y se deja actuar durante una hora antes de lavar el cabello con champú.