Jardinería
Aprende a cultivar perejil paso a paso y conoce todo sobre el proceso
Aprende a cultivar perejil paso a paso, una de las hierbas aromáticas más utilizadas a la hora de cocinar, y conoce todo sobre este proceso y cómo hacer sin fallar en el intento.El perejil es una hierba aromática muy utilizada en la cocina, pero también tiene propiedades medicinales y beneficios para la salud. Además, es una planta fácil de cultivar en casa, ya sea en macetas o en tu huerto personal. Aprende a cómo cultivar perejil paso a paso, desde la siembra hasta la cosecha con algunos consejos para cuidarla y mantenerlo sana.
Lo primero que debes saber es que el perejil es una planta bianual, es decir, que vive dos años. El primer año produce hojas y el segundo año flores y semillas. Por eso, si quieres tener perejil fresco todo el año, te recomendamos sembrar cada año una nueva planta.
La mejor época para sembrar perejil es a finales del invierno o principios de la primavera, cuando las heladas ya han pasado y las temperaturas empiezan a subir. El perejil necesita mucha luz, pero no le gusta el sol directo, así que busca un lugar luminoso pero con sombra parcial.
Para sembrarlo puedes usar semillas o esquejes. Las semillas tardan en germinar entre dos y cuatro semanas, así que si quieres acelerar el proceso puedes remojarlas en agua durante 24 horas antes de sembrarlas. Los esquejes son tallos de perejil con algunas hojas que se cortan de una planta ya establecida y se ponen en agua hasta que echan raíces.
Si vas a sembrar perejil en macetas, elige una que tenga al menos 15 cm de profundidad y que tenga agujeros de drenaje en el fondo. Llena la maceta con sustrato universal o mezcla tierra con compost o humus de lombriz. Haz unos agujeros de unos 2 cm de profundidad y coloca una o dos semillas o un esqueje en cada uno. Cubre con tierra y riega bien.
Si vas a sembrar perejil en el huerto, prepara el terreno removiendo la tierra y eliminando las malas hierbas. Haz unas hileras separadas unos 20 cm entre sí y coloca las semillas o los esquejes a unos 10 cm de distancia unos de otros. Cubre con tierra y riega bien.
El riego debe ser frecuente pero moderado para mantener el sustrato húmedo, pero sin encharcarlo. Es mejor regar por la mañana o por la tarde, evitando las horas de más calor. También puedes añadir un poco de abono orgánico cada mes para estimular el crecimiento y la producción de hojas.
La cosecha del perejil se puede hacer a partir de los tres meses de la siembra, cuando la planta tenga al menos 10 cm de altura. Corta las hojas más externas con unas tijeras o un cuchillo afilado, dejando las más jóvenes en el centro para que sigan creciendo. No cortes más de un tercio de la planta cada vez para no debilitarla.
El perejil se puede consumir fresco o seco. Para secarlo, puedes colgar los tallos boca abajo en un lugar seco y ventilado hasta que estén crujientes. Luego puedes desmenuzar las hojas y guardarlas en un frasco hermético. El perejil seco conserva su sabor y sus propiedades durante varios meses.
Ahora ya sabes cómo cultivar perejil paso a paso, una planta muy versátil que puedes usar para dar sabor a tus platos, para hacer infusiones o para aprovechar sus beneficios para la salud. Recuerda que el perejil es rico en vitaminas A, C y K, en hierro, calcio y antioxidantes. ¡Anímate a cultivarlo y disfruta de su aroma y su sabor!