Menstruación sin dolor

¿Tu periodo es irregular? Todo lo que debes saber sobre sus causas y características

SI tu periodo menstrual suele desaparecer por varios días e incluso meses o tiende a ser muy doloroso, es muy probable que sufras de periodos irregulares, aquí te contamos cómo identificarlos y cuáles podrían ser sus causas
martes, 4 de julio de 2023 · 19:35

El ciclo menstrual varía de mujer en mujer, pero por lo general tiende a tener una duración de 28 días, siendo considerados como normales aquellos ciclos que se encuentren en un rango de los 24 a 35 días. Mientras que los que sobrepasan los 35 días o se presentan antes del día 24 son considerados períodos irregulares

La presencia de un período irregular puede tener diferentes causas, entre ellas problemas hormonales, trastornos alimenticios o ser consecuencia del consumo de algunos medicamentos. Por ello hoy te compartimos algunos puntos para identificar si tu periodo es irregular o no. 

¿Cómo saber si mi periodo es irregular?

Para saber si tu periodo es irregular o no, primero debes reflexionar sobre los siguientes puntos:  

  • ¿Tus ciclos menstruales tienen la misma duración? La duración de tu ciclo menstrual no debe variar mucho. Si no es así, esta es tu primera señal de alerta. Ya que, el ciclo menstrual solo tiende a verse afectado en la pubertad, la lactancia o cuando una mujer se acerca a la menopausia.
  • ¿Qué tan abundante es tu flujo menstrual? Si el sangrado es más abundante o ligero de lo normal, también es un punto crítico.
  • ¿Cuánto tiempo dura tu periodo menstrual? Si este es mayor a siete días y además está acompañado por malestares como dolor intenso, calambres, náuseas y vómitos, definitivamente deberías acudir a consulta con tu médico de cabecera. 

Otros puntos que debes corroborar son: si has sufrido sangrados entre tus periodos, o si has identificado un mayor uso de toallas o tampones durante el sangrado.

Créditos: Pexels

¿Cuáles son las causas de los periodos irregulares?

Entre las causas más comunes que provocan periodos irregulares se encuentran algunas condiciones de salud como:

Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP). Que se caracteriza por producir una gran cantidad de andrógenos, una hormona que puede impedir o retrasar la ovulación. 

Endometriosis. La enfermedad se caracteriza por el crecimiento anormal de tejido endometrial fuera del útero, tendiendo a adherirse en los ovarios o las trompas de Falopio y puede provocar dolores intensos y calambres antes y después del período. 

Otros problemas de salud que pueden detonar la afectación son los problemas de tiroides, la presencia de fibromas, y algunos tipos de cáncer como el de útero y ovario. Sin embargo, el estilo de vida también puede ser un factor decisivo, ya que el aumento de peso o el estrés también pueden estar vinculados; así como el consumo de pastillas anticonceptivas y medicamentos para tratar distintos padecimientos

Créditos: Pexels

¿Cómo acabar con los periodos irregulares?

La mejor forma de acabar con un periodo irregular es comenzar identificando las anomalías de tu ciclo menstrual, para posteriormente acudir con tu ginecólogo, quien, con esa información, sumada a diferentes estudios, se encargará de determinar si sufres de periodos irregulares o no. 

Entre los tratamientos para acabar con la menstruación irregular se encuentra el consumo de algunos medicamentos como analgésicos y otras sustancias, que pueden ayudar a aliviar el dolor y los calambres, así como los sangrados abundantes, sin embargo, estos deben ser recetados por un médico.

Con información de Cleveland Clinic.