Life Hacks

¡Ni un pelo más! Consejos y remedios caseros para evitar la caída de cabello y la calvicie

Dile adiós a la caída capilar. Conoce algunos consejos y remedios caseros muy efectivos para prevenir la caída del cabello y evitar la calvicie.
miércoles, 5 de julio de 2023 · 20:45

Si estás preocupado por perder tu cabello y quieres saber cómo evitar la calvicie o al menos retrasarla, estos son algunos consejos y remedios caseros para prevenir la caída del cabello, evitar la calvicie y mantenerlo sano y fuerte.

La calvicie es un problema que afecta a muchas personas, especialmente a los hombres, y que puede tener diversas causas, como la genética, el estrés, la mala alimentación, el envejecimiento, las enfermedades o los tratamientos médicos. Aunque no existe una solución mágica para evitarla, sí que hay algunas medidas que puedes tomar para cuidar tu cuero cabelludo y tu cabello y reducir el riesgo de perderlo.

Consejos para un cabello saludable y perfecto 

Lava tu cabello con un champú adecuado a tu tipo de pelo y cuero cabelludo. No lo laves con demasiada frecuencia ni con agua muy caliente, ya que puede resecarlo y debilitarlo. Masajea suavemente el cuero cabelludo al lavarlo para estimular la circulación sanguínea y el crecimiento del pelo.

Evita el uso excesivo de secadores, planchas, tintes o productos químicos que puedan dañar tu cabello. Si los usas, aplícate un protector térmico o un acondicionador para hidratar y proteger tu pelo. También puedes optar por peinados naturales que no tiren ni estiren demasiado tu cabello.

Lleva una dieta equilibrada y rica en nutrientes esenciales para el cabello, como las proteínas, el hierro, el zinc, la biotina, la vitamina A, la vitamina C y la vitamina E. Estos nutrientes se encuentran en alimentos como los huevos, las carnes magras, los pescados azules, los frutos secos, las legumbres, las verduras de hoja verde, las frutas cítricas y los aceites vegetales. También puedes tomar suplementos vitamínicos si tu médico te los recomienda.

Reduce el estrés y practica hábitos saludables. El estrés puede provocar una mayor caída del cabello al alterar el ciclo de crecimiento del mismo. Para combatirlo, puedes hacer ejercicio físico regularmente, meditar, respirar profundamente, dormir bien y buscar apoyo emocional si lo necesitas. Además, evita fumar, beber alcohol o consumir drogas, ya que pueden afectar negativamente a tu salud y a tu cabello.

Consulta a un dermatólogo o a un tricólogo si notas una caída excesiva o anormal de tu cabello. Puede que se deba a alguna enfermedad o trastorno que requiera un tratamiento específico. No te automediques ni uses productos milagrosos sin consultar antes con un profesional. El diagnóstico precoz y el tratamiento adecuado pueden ayudarte a frenar o revertir la calvicie.

La caída del cabello y la calvicie

La caída del cabello es un problema que afecta a millones de personas en todo el mundo, tanto hombres como mujeres. Aunque es normal perder entre 50 y 100 cabellos al día, hay ocasiones en que la pérdida es más pronunciada y se debe a otros factores como las alteraciones hormonales, los tratamientos capilares agresivos o el consumo de ciertos medicamentos, entre otros previamente mencionados. 

La calvicie o alopecia es la pérdida drástica del cabello que puede producirse en cualquier parte del cuerpo, pero especialmente en el cuero cabelludo. La calvicie suele manifestarse como entradas y zonas calvas en los hombres y disminución de la cantidad o el grosor del cabello en las mujeres. Suele comenzar a los 30 o 40 años de edad y puede afectar la autoestima y la calidad de vida de quienes la padecen.

Aunque existen tratamientos médicos y quirúrgicos para tratar la calvicie, muchos de ellos son costosos, invasivos o tienen efectos secundarios. Por eso, algunas personas prefieren optar por remedios caseros que pueden ser más económicos, naturales y seguros. Sin embargo, hay que tener en cuenta que estos remedios no tienen una evidencia científica sólida que respalde su eficacia y que pueden variar según el tipo y la causa de la caída del cabello. Por lo tanto, siempre es recomendable consultar con un especialista antes de usarlos.

Remedios caseros que podrían ayudarte a evitar la caída del cabello y la calvicie:

1. Frotarse el cuero cabelludo con sal marina

Contiene minerales que pueden estimular la circulación sanguínea y favorecer el crecimiento del cabello. Para aplicar este remedio, solo tienes que dividir el cabello en secciones y masajear el cuero cabelludo con una o dos cucharadas de sal durante diez minutos. Luego, lava el cabello como de costumbre.

2. Usar ortiga en polvo

La ortiga es una planta que contiene vitaminas y minerales, como azufre, zinc y cobre, que fortalecen la raíz del cabello, dejándolo más fuerte y sedoso. Además, ayuda a combatir la caída del cabello y reduce la oleosidad y la caspa. Para usar este remedio, puedes mezclar una cucharada de ortiga en polvo con tu champú habitual o preparar una infusión con una cucharada de ortiga seca por cada taza de agua y aplicarla sobre el cuero cabelludo después del lavado.

3. Aplicarse jugo de cebolla

La cebolla es un alimento rico en vitaminas A, B y C que puede contrarrestar la caída del cabello por su acción antibacteriana, antioxidante y estimulante del flujo sanguíneo. Para aprovechar sus beneficios, puedes triturar una cebolla blanca en la batidora con tres cucharadas de miel y aplicar la mezcla sobre el cuero cabelludo con un pincel. Cubre la zona con un gorro o una toalla durante 30 minutos y luego enjuaga con abundante agua.

4. Tomar té verde

El verde es una bebida rica en antioxidantes que pueden prevenir el daño celular causado por los radicales libres y proteger el folículo piloso. Además, el té verde contiene catequinas, unas sustancias que pueden inhibir la acción de la hormona dihidrotestosterona (DHT), responsable de la miniaturización del cabello y la calvicie androgénica. Para consumir este remedio, puedes tomar dos o tres tazas de té verde al día o aplicarte el té frío sobre el cabello después del lavado.

5. Masajear el cuero cabelludo con aceite de coco

El aceite de coco es un producto natural que hidrata, nutre y repara el cabello dañado. También tiene propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias que pueden prevenir las infecciones y la irritación del cuero cabelludo. Para usar este remedio, solo tienes que calentar un poco de aceite de coco y masajear el cuero cabelludo con él durante unos minutos. Deja actuar el aceite durante una hora o toda la noche y luego lava el cabello como de costumbre.

6. Aplicarse gel de aloe vera

Se trata de planta que tiene múltiples beneficios para la salud y la belleza del cabello. Entre ellos, destaca su capacidad para limpiar, hidratar y regenerar el cuero cabelludo, así como para estimular el crecimiento del cabello y evitar su caída. Para aplicar este remedio, puedes extraer el gel de una hoja de aloe vera y aplicarlo sobre el cuero cabelludo con un suave masaje. Deja actuar el gel durante 20 minutos y luego enjuaga con agua tibia.

7. Consumir alimentos ricos en biotina, hierro, proteína y zinc

La alimentación es un factor clave para mantener un cabello sano y fuerte. Algunos nutrientes que son esenciales para el crecimiento y la salud del cabello son la biotina, el hierro, la proteína y el zinc. La biotina es una vitamina del complejo B que interviene en la formación de la queratina, el componente principal del cabello. El hierro es un mineral que facilita el transporte de oxígeno a las células del cuero cabelludo y previene la anemia, una causa común de la caída del cabello. La proteína es el nutriente que aporta los aminoácidos necesarios para la síntesis de la queratina y el colágeno, que dan estructura y resistencia al cabello. El zinc es otro mineral que participa en la división celular y la reparación del tejido capilar.

Algunos alimentos que contienen estos nutrientes son los siguientes:

- Biotina: huevo, hígado, levadura de cerveza, frutos secos, legumbres, plátano, aguacate.
- Hierro: carne roja, vísceras, mariscos, legumbres, frutos secos, verduras de hoja verde.
- Proteína: carne, pescado, huevos, lácteos, legumbres, soja, quinoa.
- Zinc: ostras, carne roja, hígado, semillas de calabaza, cacao.