Jardinería
¡Nunca más te faltará cebolla! Aprende a cultivarla sin necesidad de semillas y ahorra mucho dinero
¡No hay mejor manera de ahorra dinero que cultivando tus propias cebollas! Aprende paso a paso todo sobre este proceso y crea tu propio huerto de cebolla.La cebolla es una hortaliza muy apreciada por su sabor y sus propiedades nutritivas. Sin embargo, cultivar cebolla a partir de semillas puede ser un proceso lento y complicado, que requiere de mucha paciencia y cuidados. Por eso, una alternativa más sencilla y rápida es hacerlo sin semillas, utilizando bulbos o plantines que ya han germinado.
Los bulbos o plantines de cebolla se pueden comprar en viveros o tiendas especializadas, o se pueden obtener de una cosecha anterior. Lo importante es elegir bulbos sanos, firmes y sin signos de enfermedad o podredumbre. También se debe tener en cuenta el tipo de cebolla que se quiere cultivar, ya que hay variedades de día corto, de día largo y de día neutro, que se adaptan mejor a diferentes condiciones climáticas y estacionales.
Otra alternativa es ocupar los brotes de la cebolla, la parte inferior de este vegetal de donde nace la raíz. En algunos casos, esta verdura cuenta con pequeños filamentos, de donde brotan sus raíces. No se recomienda fomentar su crecimiento al colocarlos en vasos de agua, pues lo ideal es realizarlo en macetas o siembras.
Para cultivar cebolla sin semillas, se necesita un suelo bien preparado, con un buen drenaje, una textura suelta y un pH ligeramente ácido (entre 6 y 6,8). Se debe abonar el suelo con materia orgánica, como compost o estiércol, y evitar el exceso de nitrógeno, que favorece el desarrollo de las hojas en detrimento de los bulbos. También se debe controlar el riego, manteniendo el suelo húmedo pero no encharcado, y evitar el estrés hídrico, que puede provocar la floración prematura de las plantas.
El momento ideal para plantar los bulbos o plantines de cebolla es a finales del invierno o principios de la primavera, cuando las heladas ya han pasado y las temperaturas son suaves. Se deben hacer surcos en el suelo, con una separación de unos 40 cm entre ellos, y colocar los bulbos o plantines con una distancia de unos 15 cm entre cada uno. Se deben enterrar ligeramente, dejando la punta fuera del suelo. Se debe presionar el suelo alrededor de cada bulbo o plantín para asegurar un buen contacto con la tierra.
El cultivo de cebolla sin semillas requiere de algunos cuidados básicos, como eliminar las malas hierbas que compiten por los nutrientes y el agua, aplicar algún tratamiento ecológico contra las plagas y enfermedades que puedan afectar a las plantas, como el pulgón, la mosca de la cebolla o la roya, y realizar algún aclareo si se observa que las plantas están demasiado juntas o se han formado bulbos dobles.
La cosecha de la cebolla sin semillas se puede realizar cuando las hojas se empiezan a secar y a caer, lo que indica que el bulbo ha alcanzado su tamaño óptimo. Se debe arrancar las plantas con cuidado, sacudiendo la tierra adherida a los bulbos, y dejarlas secar al sol durante unos días. Luego se pueden cortar las raíces y las hojas, dejando unos 5 cm de tallo, y guardar las cebollas en un lugar fresco, seco y oscuro.