Sabor Latino

Prepara este rico ate de guayaba, un postre tradicional mexicano fácil y natural

Conoce del dulce sabor del ate de guayaba, un postre tradicional mexicano completamente natural con un sabor y una textura que seguro te encantará.
viernes, 11 de agosto de 2023 · 18:04

La gastronomía mexicana es conocida por su rica variedad de sabores y texturas, y uno de los postres más emblemáticos que refleja esta diversidad del dulce tradicional es el ate de guayaba. Esta pieza combina la dulzura natural de la guayaba con la magia de la cocina mexicana, resultando en un postre que evoca sabores agradables para el paladar. Conoce la receta para preparar ate de guayaba paso a paso y saborear un pedacito de México en cada bocado.

Ingredientes:

  • 1 kg de guayabas maduras desinfectadas y sin rabo
  • 500 g de azúcar (puedes ajustar la cantidad según tu preferencia de dulzura)
  • 1 taza de agua
  • Jugo de 1 limón
  • Pectina (disponible en tiendas de materias primas o departamentales)

Procedimiento

1.- Lava y pela las guayabas. Corta cada guayaba en trozos pequeños, eliminando las semillas si lo deseas. Esto facilitará el proceso de cocción.

2.- En una olla grande, agrega las guayabas cortadas y cubre con agua. Lleva a ebullición y cocina a fuego medio hasta que las guayabas estén suaves y se puedan deshacer fácilmente con un tenedor. Esto puede llevar alrededor de 20-25 minutos.

3.- Una vez que las guayabas estén cocidas, retira la olla del fuego y escurre el agua. Puedes también llevar las guayabas una vez calientes a un procesador de alimentos o licuadora. Cuando obtengas una mezcla homogénea, pasa la pulpa de guayaba por un colador o tamiz para obtener una pulpa suave y libre de semillas

4.- Agrega la pulpa de guayaba sobre una olla, coloca el azúcar y el jugo de limón. Revuelve bien para combinar los ingredientes.

5.- Lleva la mezcla a ebullición a fuego medio, revolviendo constantemente para evitar que se pegue. Reduce el fuego y cocina a fuego lento, removiendo ocasionalmente, hasta que la mezcla espese y adquiera una consistencia similar a la de una mermelada. 

6.- En media taza de azúcar mezcla una cucharada de pectina y vacíala sobre la mezcla en la olla caliente, revuelve hasta integrar. 

7.- Vierte la mezcla de guayaba en un refractario o molde y cúbrelo con un trapo o tela porosa. Deja que el ate se enfríe por completo y tome forma por aproximadamente tres días en un lugar fresco y seco para que cuaje. 

8.- Para conservarlo, llévalo a un recipiente con tapa al refrigerador. Puede durar de 5 a 6 meses.