Refresca tu hogar de forma natural

Dile adiós al aire acondicionado con esta técnica milenaria para refrescar tu hogar

Un elemento de la arquitectura tradicional se ha vuelto parte de la arquitectura moderna, hablamos de los patios interiores, conoce todos sus beneficios, incluido el refrescar tu hogar.
miércoles, 27 de septiembre de 2023 · 13:31

No hay nada peor que tener que lidiar con el aire bochornoso en el hogar durante los días calurosos, pero ¿sabías que existe una técnica milenaria para ventilar tu hogar? Así es, hablamos de los patios interiores, un diseño de construcción que ha cobrado bastante popularidad en la arquitectura moderna, pero que tiene su origen en una cultura antigua.

Aquí te compartimos un poco sobre el origen de los patios interiores, así como los beneficios que pueden brindarle a tu hogar.

¿Cuál es el origen de los patios interiores, un antecesor al aire acondicionado?

Los patios interiores son un tipo de construcción fue muy común en la arquitectura tradicional china, no obstante, debido a la sobrepoblación que hay en el país la mayoría opta por crear edificios con varios pisos y por ende utilizar aire acondicionado.

No obstante, los patios interiores han cobrado bastante popularidad en la arquitectura moderna, para crear diseños de hogares más sustentables y con mejores técnicas de enfriamiento.

Créditos: iStock

El patio interior en la cultura china es visto como una especie de “chimenea” para el calor y se diferencia del patio abierto común, principalmente en el tamaño y la exposición al ambiente externo. Ya que los patios interiores generalmente suelen ser rectangulares y estar ubicados en el centro de la casa, por lo que suelen estar rodeados por otras habitaciones.

Esta técnica milenaria permitía enfriar las casas y edificios de forma natural debido a que se crea un flujo de aire a través de toda la casa, con el que el aire fresco entra y remplaza al aire del interior.

¿Cuáles son los beneficios de tener un patio interior?

Además de tener un hogar ventilado y fresco, un patio interior puede brindarte mayor luz solar, con lo que puedes reducir tu consumo de energía; también podrás potenciar tu contacto con la naturaleza, colocando plantas y árboles, o disfrutando del sol sin tener que perder tu privacidad; asimismo, te permitirá poder recoger agua de lluvia, una alternativa para aprovechar este vital líquido. Otro beneficio de estos espacios es que pueden ser relajantes, sobre todo si tienen una fuente de agua.

Diseñar tu casa con un patio interior puede ser una gran opción para regular la temperatura de tu hogar, sobre todo en climas cálidos, ya que diversos estudios han demostrado que las temperaturas dentro de algunas casas con este diseño en el sur de China son significativamente más bajas, con una diferencia de hasta 4.3°C.

Ahora que ya conoces los beneficios de tener un patio interior puedes optar por esta ventilación natural en lugar de pagar por aire acondicionado; pero no te preocupes, si no puedes hacer reformas en tu hogar, puedes hacer uso de la ventilación cruzada, una alternativa para refrescar el hogar sin tener que gastar.