Consejos para un buen viaje

Dile adiós a estas 7 cosas para disfrutar tu viaje en avión

Sí estas por viajar y quieres tener la mejor experiencia en tu vuelo, aquí te compartimos las cosas que no debes hacer para tener un viaje placentero.
jueves, 28 de septiembre de 2023 · 13:47

Viajar y conocer distintos lugares y culturas es una de las actividades que disfruta cualquier persona, no obstante, el viaje de avión no suele formar parte de la experiencia positiva, por ello, aquí te compartimos algunos consejos para tener un buen vuelo.

7 cosas que es mejor que no hagas en un vuelo

Beber demasiado alcohol

Evita beber demasiado alcohol antes de realizar un viaje,  ya que las bebidas alcohólicas son un diurético natural que puede propiciar que te deshidrates durante el viaje y además puede mantenerte despierto más tiempo del que te gustaría.

Guardar tus medicamentos en el equipaje de carga

Si eres una persona con algún padecimiento o viajas con un familiar que tome medicamentos, es mejor que no guardes los medicamentos en el equipaje de carga. Toma en cuenta que puede haber retrasos en el viaje o incluso puede perderse tu maleta. Por lo que es mejor que los medicamentos siempre vayan en tu equipaje de mano.

Guarda en tu equipaje de mano cosas esenciales como el medicamento. Créditos: iStock

Tomar sedantes

Aunque muchas personas crean que es una buena idea tomar sedantes para relajarse y dormir durante su vuelo, lo cierto es que esta práctica no debe realizarse, ya que los medicamentos afectan a los neurotransmisores y pueden activarlos.

En su lugar los especialistas recomiendan invertir en una buena almohada para el cuello, llevar ropa cómoda y abrigada, así como una golosina en caso de experimentar un poco de ansiedad.

Permanecer en la misma postura durante los vuelos largos

Si vas a realizar un viaje largo, es mejor que no te mantengas en la misma posición durante todo el vuelo. Lo ideal es que te pares, aproximadamente cada hora, para que la sangre se mantenga circulando por tu cuerpo y reduzcas el riesgo de coagulación.

Desabrochar tu cinturón de seguridad

Es primordial que no desbroches en ningún momento tu cinturón de seguridad, ni siquiera si el vuelo que realizas es corto, ya que durante el viaje puede haber alguna turbulencia, y en caso de que sean muy fuertes puedes sufrir de conmociones o contusiones.

El cinturón de seguridad de protege ante las fuertes turbulencias. Créditos: iStock

Ingerir alimentos altos en sodio y beber café

Si decides beber algo durante tu viaje opta por pedir agua, es la mejor opción para mantenerte hidratado. Ya que,  de acuerdo con algunos viajeros expertos, durante el vuelo puedes tener riesgo de deshidratarte. Además, si consumes café o alimentos altos en sodio, estos podrán sobre estimularte, haciendo que te mantengas despierto durante el viaje, lo que puede aumentar tu irritabilidad y la aparición de jet-lag.

Viajar sin una mascarilla en tu bolso         

Aunque la pandemia por COVID-19 ya ha quedado en el pasado, es recomendable que cada vez que viajes lleves contigo una mascarilla. No necesitas viajar con ella todo el tiempo, pero será de gran utilidad si te toca sentarte a lado de alguien que tenga tos, gripe, o cualquier otro problema respiratorio. De esta manera evitarás contagiarte de algo y disfrutarás tranquilo de tu viaje.