Consejos Saludables

Cuál es la fruta que regula los niveles en sangre y te ayuda a bajar de peso rápido

Te decimos cuál es la fruta que debes consumir para mejorar tu validad de vida, así como tu salud.
jueves, 11 de enero de 2024 · 12:32

Durante toda nuestra vida hemos escuchado que debemos comer frutas y verduras para mantenernos saludables y funcionar al cien por ciento en nuestras actividades diarias e incluso si realizamos algún deporte o actividad física.

Si bien conocemos una gran variedad de frutas, hay algunas que aún son poco conocidas o a las que no se tiene acceso de manera tan fácil y que sin embargo, resulta que son una gran fuente salud, además de que ayudan a bajar de peso y a continuación te tenemos los detalles. 

Existe una fruta tropical poco conocida que es rica en vitamina C y antioxidantes esenciales a la cual se le podrán sacar mayores beneficios para la salud. Se trata del caqui, un tipo de baya tropical reconocida por su rico dulzor, su color amarillo intenso y su potente contenido de vitamina C y antioxidantes.

La vitamina C y los antioxidantes que se contiene esta frutas son muy importantes al momento de quemar grasa, pues facilitan la función celular y mejorar el metabolismo. La vitamina C es esencial para la síntesis de carnitina, una molécula clave en el transporte de ácidos grasos a las mitocondrias, donde se queman para obtener energía.

Por su parte, los antioxidantes neutralizan los radicales libres, que protegen las células del estrés oxidativo, esto mejora el rendimiento metabólico y promueve la eficiente oxidación de grasas durante el ejercicio y el descanso. 

El caqui tiene hierro, magnesio, proteínas, carbohidratos, sodio, colesterol, calorías, entre otros. "Hidratos de carbono, vitamina C, provitamina A (b-carotenos) y taninos", afirma la tabla nutricional emitida por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España en su informe.

A continuación te dejamos algunos otros datos acerca del caqui,  la fruta que regula los niveles en sangre y te ayuda a bajar de peso rápido: 

Hidratos de carbono: El caqui contiene una proporción importante de hidratos de carbono (16%), principalmente fructosa y glucosa.

Fibra soluble e insoluble: Contiene pectina y mucílagos, que son fibras solubles responsables de la consistencia de la pulpa del caqui, y una cantidad considerable de fibra insoluble. 

Vitamina A: Es una excepcional fuente de provitamina A, específicamente de -caroteno, que cubre el 31% de las ingestas recomendadas con un solo caqui de tamaño medio. 

Los carotenoides presentes actúan como antioxidantes, previniendo el envejecimiento celular, la arteriosclerosis y actuando como preventivos frente al cáncer.

Vitamina C: Aporta cantidades importantes de vitamina C, proporcionando el 46% de la cantidad diaria recomendada con un caqui de tamaño medio.

Minerales: Contiene potasio en cantidades significativas, así como magnesio y fósforo en menor cantidad.

Propiedades astringentes y laxantes: El caqui sin madurar tiene propiedades astringentes debido a su contenido en taninos, mientras que una vez maduro, se vuelve ligeramente laxante debido a la disminución de los taninos.