Consejos
Di adiós al insomnio con estas 5 técnicas infalibles para conciliar el sueño
Estos son algunos consejos para poder dormir bien de noche.El sueño es uno de los aspectos fundamentales para el correcto desarrollo del ser humano, ya que desempeña un papel crucial en la salud y el bienestar. Además, resulta sumamente indispensable para un buen estado de salud. El 30 % de la población sufre insomnio, según indica la Clínica Universidad de Navarra: "La mayoría de los casos tienen un inicio agudo, coincidiendo con situaciones de estrés, y tienden a cronificarse en el 60 % de los casos".
Sobre el insomnio, el doctor Bueno explica en el canal Medicina Clara que existen dos tipos de insomnio: el temporal (relacionados a factores externos) y el crónico (dura más de tres semanas y afecta la calidad de vida de quien lo padece).

Lo cierto es que lo que parece una empresa complicada, se puede combatir de una manera clara y sencilla. Al menos así lo expresa la farmacéutica María Luisa Hermosa, quien nos da algunas recomendaciones acerca de cómo combatir el insomnio. En ese sentido, debemos decir que la experta ofrece varios consejos para dormir mejor, algunos de los cuales te revelaremos a continuación:
Mantén una rutina para dormir mejor por las noches
Deberás controlar de forma estable ciertos horarios en tu día a día e intentar cumplirlos para poder dormir mejor. Sobe ello, hay que expresar que una rutina facilita la regularización del sueño, pero ten en cuenta que no es aconsejable estar en la cama más de ocho horas, según indica la citada farmacéutica.
No tomes sustancias estimulantes antes de acostarte
Algunos medicamentos como pueden ser el alcohol, el tabaco, el café y otras bebidas que contienen sustancias estimulantes pueden empeorar el insomnio, por lo que debes mantenerlas lo más lejos posible.
Prueba una técnica militar para dormir en un par de minutos
Se trata de la famosa técnica 4-7-8 es la que usan los militares para dormir en dos minutos después de cerrar los ojos. En una posición cómoda, intenta relajarte y concéntrate en tu respiración: inhala durante cuatro segundos, retén el aire durante siete segundos y exhala durante ocho segundos.

Prescinde de la siesta
La siesta es un momento de tranquilidad que suele generar problemas para dormir posteriormente. Si te cuesta conciliar el sueño por la noche, no te eches una cabezada después de comer.
Elige el colchón, la almohada y la postura adecuados para dormir rápidamente
Según el fisioterapeuta Marcos Sacristán tu colchón, tu almohada y tu postura deben ser de la siguiente manera al dormir: boca arriba, boca abajo, tres cuartos o de lado. También ofrece recomendaciones en caso de que te duela la cadera o el hombro.