Crecimiento personal

3 claves de las personas inteligentes que deberíamos imitar a diario

Una de las cualidades que destaca a las personas inteligentes es su capacidad para escuchar a los demás, aquí te compartimos 3 claves para mejorar tu escucha.
viernes, 26 de enero de 2024 · 10:31

Las personas que saben escuchar a menudo tienen un efecto sanador en los demás. Es seguro que tú misma/o tengas a una persona con la que prefieras compartir tus inquietudes. Lo más probable es que sea porque su actitud hacia tu conversación te hace ver que le interesa. Sin embargo, saber escuchar no es algo muy común hoy día.

Una persona que sabe escuchar animará a la otra persona a abrirse y compartir sus ideas o experiencias y al mismo tiempo llevará a cabo una escucha activa. Aquí te decimos qué es y cómo mejorarla.

¿Qué es la escucha activa?

Todos oímos, pero ¿realmente escuchamos? La escucha activa se define como la práctica de escuchar para comprender lo que la otra persona está diciendo. De acuerdo con la psicoterapeuta Jenny Maenpaa, quien fue consultada por el medio CNBC, la capacidad de escuchar es una característica que comparten las personas inteligentes.

"Son capaces de percibir una interacción de manera integral, en lugar de estar, simplemente, en el momento y responder a lo último que dijiste con lo primero que pensaron".

Las personas inteligentes se caracterizan por saber escuchar. Créditos: iStock

3 claves para mejorar la escucha activa y aprender a escuchar a los demás

De acuerdo con Maenpaa, cuando una persona escucha activamente es capaz de escuchar atentamente, prestando atención a lo que se está diciendo sin interrumpir. La experta destaca "Los oyentes activos responden con preguntas porque sienten verdadera curiosidad por lo que estás diciendo. Pueden mantener sus preguntas en la memoria hasta que terminas, en lugar de interrumpir para aclarar o compartir un pensamiento que les has recordado".

A continuación te compartimos 3 claves para fortalecer la escucha activa recomendadas por la experta.

  • Mantén contacto y disminuye las distracciones. Mantener contacto visual es importante, pero mucho más lo es mantenerse quieto y sin distracciones cómo el celular y otros aparatos.
  • No interrumpas a la persona mientras habla. Espera a que la persona termine de compartir sus sentimientos e ideas para posteriormente intervenir y no te adelantes a dar una opinión sino la piden. A veces las personas solo necesitan ser escuchadas. 
  • Haz preguntas si no has comprendido algo. Si tienes una duda, espera que la otra persona terminé de hablar para hacer preguntas, esta será una clara señal de que has escuchado y de que te importa entender lo que se te ha compartido.

Aprender a escuchar hace que trabajes en tu empatía, mejora tus relaciones, las fortalece y además, aumenta la confianza de las personas que amas hacia ti.