Es malo para tu salud

Cuál es la frecuencia con la que debes cambiar las sábanas para que no tomen mal olor y extender su vida útil

Un estudio científico logró comprobar en un estudio acerca de la cantidad de veces que se debe realizar esta tarea doméstica.
sábado, 27 de enero de 2024 · 10:45

La higiene personal siempre debe ser una prioridad, porque nos aseguramos de mantenernos alejados de posibles enfermedades. Estas acciones pueden ir desde realizar una limpieza de casa hasta lavarse las manos con jabón y agua, pero existe otra actividad que pasa desapercibida por su simpleza. La misma se trata de cambiar las sábanas, la cual aseguran que es necesaria para su higiene y alargar su vida útil.

Si bien realizar las tareas de limpieza parecen sofocantes y aburridas, en realidad sirven para mantener nuestras cosas ordenadas, fuera del alcance del polvo y la suciedad. Sin embargo, al momento de cambiar las sábanas a muchos les invade la duda de saber cuál es la frecuencia diaria que debe ser cambiada. Pues esto es importante porque allí se acumulan una gran cantidad de rastros de mugre como piel muerta, pelo y sudor, siendo obligatorio realizar un proceso de higiene

¿Con qué frecuencia se cambian las sábanas?

Quienes están muy comprometidos con la limpieza de su hogar se preguntan sobre la importancia de cambiar las sábanas, en especial la cantidad de veces que se debe hacerlo. En este sentido, la higiene textil tiene determinadas indicaciones que se pueden seguir para conservar la calidad de las sábanas al igual que la forma de lavado. Sin embargo, un estudio científico determinó de forma exacta la frecuencia ideal para cambiar la ropa de la cama.

Antes de conocer esta cifra, algo importante que no se debe dejar de lado sobre las sábanas es la forma en que se deben lavar, pues su limpieza resulta muy importante a la hora de irse a dormir. Al realizar una buena higiene, nos aseguramos de mantener alejados a distintas bacterias y enfermedades que podrían ocasionarnos molestias en la piel o en otros sectores más expuestos. Sin embargo, de acuerdo con expertos en neurociencia y el sueño, la ropa de la cama debe ser cambiada una vez a la semana o, máximo, cada dos semanas.

Fuente: Canva

Por otro lado, dicho estudio afirmó que la higiene es la clave para combatir enfermedades respiratorias o cutáneas. Es por eso que las sábanas deben ser cambiadas con mucha frecuencia, pues en promedio una persona duerme 8 horas en la cama, por lo que allí se almacenan una gran cantidad de células muertas de la piel, que atraen a los ácaros. Además, quienes no realizan esta limpieza de forma correcta están más expuestos a sufrir alergias con mayor frecuencia.

Fuente: Canva