Datos

Este es el horario en el que duermen las personas inteligentes, según un estudio del Imperial College de Londres

Los especialistas brindaron una respuesta que se viralizó rápidamente y puede ayudar a las personas a mejorar en su día a día con el sueño.
jueves, 10 de octubre de 2024 · 15:00

Ser inteligente es un concepto subjetivo, tan variable como las personas mismas. Sin embargo, un estudio de una prestigiosa institución de Londres se ha aventurado a dar su opinión sobre como duermen las personas más intelectuales. Y los especialistas brindaron una respuesta que se viralizó rápidamente y puede ayudar a las personas a mejorar en su día a día con el sueño.

¿Cuál es el horario en el que duermen las personas inteligentes? Seguramente si uno sale a preguntar eso a la calle, se encontrará con respuestas de lo más variadas y diversas. Cada persona puede tener una percepción particular de acuerdo a su historia de vida y las personas de su entorno. Pero también los científicos pueden brindar una opinión más fundamentada, y así fue como respondió el Imperial College de Londres.

Dormir para inteligentes

Un reciente estudio del Imperial College de Londres ha arrojado luz sobre este tema, ofreciendo datos concretos sobre el horario de sueño óptimo para un funcionamiento cerebral óptimo. Los investigadores descubrieron que dormir entre 7 y 9 horas por noche es el rango ideal para mantener nuestras funciones cognitivas en su máximo rendimiento, es decir, ser un poco más inteligente durante el día.

Dormir. Fuente: Canva.

Durante este período de descanso, el cerebro consolida la memoria, resuelve problemas y procesa la información de manera eficiente. Dormir menos de 7 horas se asoció con una disminución en la capacidad de atención, memoria y resolución de problemas, es decir, ser menos inteligente. Por otro lado, dormir más de 9 horas también tuvo un impacto negativo en estas funciones, sugiriendo que un exceso de sueño puede ser perjudicial para la salud cognitiva.

Dormir. Fuente: Canva.

Estos hallazgos desafían la creencia popular de que las personas inteligentes necesitan dormir menos. De hecho, el estudio sugiere que un sueño reparador y suficiente es esencial para mantener una mente ágil y creativa. La calidad del sueño, además de la cantidad, también juega un papel crucial. Factores como la regularidad del horario de sueño, el ambiente del dormitorio y la ausencia de interrupciones durante la noche pueden influir significativamente en el rendimiento cognitivo.