Jardinería
El truco para trasplantar una orquídea sin que sufra ningún daño
Consigue que tus orquídeas se mantengan vivas después de la floración, te decimos cómo trasplantarlas para que vuelvan a florecer.Las orquídeas (orchidaceae) son una de las plantas más bonitas que podemos tener en el hogar. En el mundo existen entre 20 mil a 30 mil especies, sin embargo, la más popular dentro de la decoración de interiores es la del género Phalaenopsis, cuyo origen es tropical, por lo que sus cuidados pueden requerir de mayor atención.
Entre los cuidados de la orquídea, los más generales son colocarlas en una zona donde les de mucha luz en el tallo y las raíces, pero de forma indirecta; y el riego una vez a la semana, asegurándonos de que sea abundante, sin caer en el encharcamiento.
Estas acciones parecen sencillas mientras las orquídeas embellecen nuestros hogares con sus flores, pero ¿qué pasa después de la floración? Si eres de quiénes se preguntan “¿Cómo mantener una orquídea viva?” después de este proceso, aquí te compartimos los cuidados que debes darle a tus orquídeas, y cuando trasplantarlas para no dañarlas.
¿Cómo y cuándo trasplantar una orquídea?
El mejor momento para trasplantar una orquídea es después de la floración o durante su crecimiento activo, según comparte AD Magazine.
Para trasplantar orquídeas correctamente deberás seguir los siguientes pasos:
- Elige una maceta ligeramente más grande y rellena con sustrato específico para orquídeas. De preferencia transparente para que las raíces puedan recibir la luz solar que necesitan.
- Saca con cuidado la orquídea de la maceta actual y revisa sus raíces, elimina las que estén secas o muertas con las tijeras de jardinería, previamente desinfectadas.
- Posteriormente, limpia con delicadeza las raíces para eliminar los restos del viejo sustrato y coloca la orquídea en el centro de la nueva maceta. El punto de crecimiento debe estar al nivel del borde.
- Después rellena con sustrato alrededor de las raíces, presionando ligeramente para evitar bolsas de aire.
- Riega ligeramente la planta para asentar el sustrato y coloca la orquídea en un lugar con luz indirecta. No fertilices en las primeras semanas.
Cuidado de las orquídeas después de la floración?
Además de la poda y trasplante de la orquídea, Verdecora sugiere darle baños de sol a las orquídeas, lo que no debe confundirse con una exposición al sol directo, pero si hay que mantenerla cerca de una área donde pueda recibir luz solar de forma indirecta.
En cuanto al riego de las orquídeas después de la floración se sugiere sumergirlas en agua cuando las raíces adquieran un tono plateado, aproximadamente 10 minutos y después dejar que drene el exceso. De lo contrario se puede caer en el exceso de riego que puede derivar en la pérdida de nuestras orquídeas.
La fertilización mensual en las orquídeas también será esencial para su crecimiento.
Con estos consejos para trasplantar tus orquídeas y cuidarlas tras la floración, estas plantas crecerán sanamente para llenar de vida tu hogar nuevamente.