Tips de limpieza
Ni cloro ni lejía, esta es la mezcla casera ideal para eliminar la humedad de las paredes
Para poder dejar relucientes tus paredes y no tener mal olor, estos son los mejores ingredientes para este líquido increíble.El mantenimiento del hogar es algo fundamental, teniendo en cuenta que hay que evitar la aparición de ciertos problemas que nos pueden aquejar como la presencia de insectos, plagas y la humedad en las paredes, que generarán un mal olor en el ambiente y nos llevará a una fuerte inversión. Por eso, para evitar esas manchas en las paredes, deberías preparar esta mezcla que no lleva ni lejía ni cloro y que consta de dos ingredientes que serán fundamentales para mantener el orden.
Sin dudas que la humedad es un serio dolor de cabeza para todos nosotros porque alterará el orden y nos obligará a hacer una inversión en el hogar para eliminarla. Esto se produce por varios motivos como por ejemplo la falta de ventilación del ambiente y contribuirá a la presencia de moho, por algunas filtraciones en las tuberías que generará humedad, por la presencia excesiva de humedad y por la condensación.

Hay una manera de poder eliminar la humedad en las paredes de tu hogar y evitar el mal olor, lo que nos causará un malestar y en hacer todo lo posible para dejar el ambiente reluciente. No es necesario que utilices ni el cloro ni la lejía, que son dos productos químicos muy fuertes y que serán reemplazados por otros ingredientes que tienen muchas propiedades.
Los ingredientes de esta mezcla que necesitas para eliminar la humedad en las paredes son: 1 taza de vinagre blanco, 1 taza de agua y ½ taza de bicarbonato de sodio. En primer lugar, vas a tener que mezclar el vinagre con el bicarbonato hasta que se disuelva por completo, y una vez que esté homogénea, deberás añadir en un rociador para que la puedas aplicar sobre las paredes.

Una vez que ya tienes esta mezcla casera con estos ingredientes, lo deberás aplicar sobre las manchas de humedad en las paredes y dejar que actúe por 20 minutos, permitiendo así que puedan penetrar en las manchas. El siguiente paso será pasar una esponja para frotar la zona y finalmente secar la superficie para que no vuelvan a aparecer manchas. Además, se aconseja ventilar los ambientes.
