Disciplina oriental
¿Qué tipo de planta colgante conviene tener en casa y dónde ubicarla, según el Feng Shui?
Las plantas, con su capacidad innata para purificar el aire y generar vida, se convierten en poderosos aliados.El Feng Shui, un antiguo arte chino, busca armonizar los espacios para fomentar el flujo de energía positiva o "chi". Al colocar una planta colgante en lugares estratégicos de nuestro hogar, podemos activar y dirigir esta energía vital hacia áreas que deseemos potenciar, como la prosperidad, la salud o las relaciones. Las plantas, con su capacidad innata para purificar el aire y generar vida, se convierten en poderosos aliados en esta práctica milenaria a través de sus rituales.
Según el Feng Shui, hay ciertos errores que se suelen cometer y bloquean la llegada de las mejoras energías a la casa en cuestión. Particularmente se refiere a la ubicación y el tipo de plantas. Saber dónde ponerlas en caso de que sean colgantes y qué tipo conviene tener en casa es clave al momento de analizar la opción de reacomodar ciertos objetos para ayudar en la vida energética de las personas.
Las plantas colgantes en el Feng Shui
El Feng Shui, la antigua práctica china de armonizar los espacios, nos ofrece valiosas pautas para seleccionar y ubicar las plantas en nuestro hogar. Las plantas colgantes, con su gracia y versatilidad, pueden ser elementos clave para crear ambientes equilibrados y llenos de vida. Sin embargo, es fundamental considerar algunos aspectos para aprovechar al máximo sus beneficios energéticos.

En primer lugar, es importante elegir plantas que se adapten al estilo de nuestro hogar y a las condiciones de luz y humedad de cada espacio. Las plantas colgantes, al estar suspendidas, pueden crear una sensación de ligereza y movimiento. Además, son ideales para decorar rincones difíciles o para añadir un toque verde a espacios reducidos. Sin embargo, es recomendable evitar colocar plantas rastreras o colgantes en estantes muy altos, ya que sus tallos pueden caer y generar una sensación de desequilibrio. Si deseamos ubicarlas en altura, es aconsejable utilizar tutores o realizar podas regulares para mantener su volumen bajo control, según dicen los especialistas en el Feng Shui.

En el caso de las plantas trepadoras, como las hiedras, es esencial prestar atención a su crecimiento. Si bien pueden cubrir paredes y crear un efecto visual interesante, es importante evitar que cubran por completo los muros de una casa. Según el Feng Shui, un exceso de vegetación puede asfixiar el Qi, la energía vital que fluye a través de los espacios. Por lo tanto, es recomendable controlar su crecimiento y buscar un equilibrio entre la naturaleza y la arquitectura.