Lengua española
Toma asiento antes de conocer el verdadero uso del asterisco, según la RAE
Este es un signo que no se utiliza muy a diario pero cuando se hace debe ser de la manera correcta.La tarea que realiza la Real Academia Española es importante para el buen uso de la lengua española. Con ella se puede determinar reglas para todos independientemente de los dialectos que puedan surgir en distintos países.
Así es que en este caso vamos a poner énfasis en el uso correcto del asterisco. Si bien este signo puede no ser muy utilizado, cuando se hace debe estar bien empleado.
¿Cuándo se usa el asterisco?
De acuerdo a la Real Academia Española, el asterisco se usa:
- Como llamada de nota (especialmente en fórmulas y tablas numéricas para evitar confusiones si se usan números o letras);
- En lingüística, para indicar que una secuencia no cumple las normas del sistema gramatical («*manzana la»);
- En textos, como signo doble para delimitar las expresiones que deberían aparecer en negrita si este recurso no está disponible;
- Para introducir una corrección o rectificación a algún elemento de un mensaje electrónico o una publicación en redes sociales enviados previamente.
Ahora tendrás en cuenta cuando poder usar el asterisco de manera correcta. Así es que te dejamos el consejo de la Real Academia Española.