Repelente natural
Llegó el fin para el repelente de mosquitos con esta planta que debes tener en casa para eliminarlos
Los mosquitos odian ciertos olores. Conoce cuál es la fragancia considerada agradable y medicinal para las personas que sirve como repelente de estos insectos.Si bien el hemisferio norte del planeta está comenzando a transitar los meses más frescos, debido a las estaciones de otoño e invierno, lo cierto es que el hemisferio sur está comenzando a vivir las temperaturas más elevadas. En este sentido, estas condiciones meteorológicas pueden promover la rápida reproducción de los insectos.
Es así como la plaga de mosquitos se convierte en un problema que nunca acaba. Si bien existen diversos insecticidas y repelentes industriales para exterminar estos insectos que transmiten enfermedades, también hay opciones caseras para repelerlos y garantizar un hogar seguro. Esta es la planta o árbol que todos deberían tener en sus casas.
¿Cómo se llama el árbol que ahuyenta los mosquitos?
Una de las plantas que tiene un olor que odian los mosquitos es el eucalipto. Este árbol puede alcanzar dimensiones muy altas y es originario de Australia. Si bien este ejemplar es realmente imponente por su altura y su color verde pálido, también es un elemento valioso a la hora de repeler insectos.
El árbol de eucalipto es un repelente natural de mosquitos, gracias al aceite esencial alojado en sus hojas. Desde tiempos remotos, esta planta ha sido considerada sagrada por algunas culturas americanas, por poseer propiedades medicinales. Además, el aceite que tienen sus hojas en el interior es un aroma agradable y expectorante para las personas, pero a los insectos les resulta desagradable.

¿Cómo ahuyentar mosquitos con repelente natural de eucalipto?
¿Cuál es la acción del eucalipto sobre los mosquitos? El aceite esencial de esta planta contiene eucaliptol, alfa-terpineol, pineno, limoneno y cineol: compuestos que poseen aromas que ahuyentan a estos insectos.
Por este motivo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, sugieren utilizar repelentes naturales con esta fragancia. Estas son algunas ideas para hacer uso de este árbol:
- Elaborar un repelente naural casero: mezclar el aceite esencial con agua y limón en un atomizador. Colocar sobre la piel con previa consulta profesional médica.
- Plantar un árbol de eucalipto en el jardín o patio, ya que funcionará como barrera repelente.
- Poner en funcionamiento un difusor aromático a base de aceite esencial de eucalipto.
- Elaborar velas aromáticas caseras con eucalipto.
- Colocar bolsitas con hojas de eucalipto en distintos espacios del hogar y el jardín.
