Jardinería

Cada cuántos días debes regar la Sábila para evitar que se pudra la raíz

Para aprovechar todas las propiedades que ofrece esta planta, esta es la frecuencia con la que debes regar.
lunes, 11 de noviembre de 2024 · 05:00

La sábila es una planta que pertenece a la familia de las suculentas y es una de las más populares en los hogares debido a todas las propiedades que tiene para el organismo, y que su nombre popular es el aloe vera. Habrás escuchado todo lo que se puede hacer con esta planta, especialmente con sus hojas y que es capaz de proteger la piel. Pero, para poder aprovechar de todas sus propiedades, hay que tener en cuenta algo como el riego, y a continuación te vamos a compartir cada cuántos días debes regarla.

Se cree que hay unas 500 especies de sábila en todo el mundo, donde lo más llamativo de esta planta son sus hojas, las cuales suelen ser algo filosas, pero que al abrirlas nos encontraremos con un gel. A su vez, la sábila es muy utilizada para la medicina natural y combatir afecciones como quemaduras y heridas, acné, psoriasis, estreñimiento, entre otras.

La planta de aloe vera tiene muchos beneficios. Fuente iStock

Más allá de todos los beneficios que ofrece, hay que saber cuidar a la planta de sábila, sino no se podrá disfrutar de todas sus propiedades. Aunque es una planta muy resistente, los expertos en jardinería dieron algunas recomendaciones para que esta planta eche sus raíces y el riego es algo fundamental.

Una de las particularidades que tiene la planta de sábila es que como almacena mucha agua en sus hojas, un riego excesivo puede ser fatal. Es por eso que, solamente tienes que regarla cuando la tierra esté totalmente seca y así evitarás algunos problemas como la pudrición de la raíz, por lo que debes estar atento a cuando necesite agua verdaderamente.

La sábila debe regarse solamente cuando la tierra esté seca. Fuente iStock

Otro de los consejos que los expertos en jardinería dan es que la planta de sábila tenga el mejor sustrato, por lo que se recomienda colocar la tierra común de jardinería porque puede retener demasiada humedad y no filtrará correctamente. A su vez, el aloe vera necesita de una buena iluminación, pero protegerla de la luz solar directa.