Vida saludable
Ni pilates ni yoga; este es el ejercicio que ayuda a combatir el deterioro cognitivo
Esta práctica es muy sencilla y aporta muchos beneficioso para la salud. Descubre de qué se trata a continuación.A medida que pasa el tiempo, es necesario que las personas recurran a diferentes ejercicios para cuidar su cuerpo y su mente. En este contexto, existen variadas disciplinas que contribuyen a este proceso. Sin embargo, en el ultimo tiempo, se ha conocido un ejercicio que es perfecto para evitar el deterioro cognitivo y no se trata ni de pilates ni de yoga.
Este ejercicio es muy sencillo de hacer y aporta varios beneficios a la salud. Entre sus principales ventajas se destaca que ayuda a combatir el deterioro cognitivo de forma eficaz, por lo que se ha vuelto muy popular en el último tiempo. Si quieres saber de qué se trata, sigue leyendo esta nota.

¿Cuál es el ejercicio que combate el deterioro cognitivo?
Se trata de la rutina del explorador, la cual se basa en una práctica muy sencilla, que no se requiere de artefactos o vestimentas específicos. Para llevarlo a cabo solo necesitas buscar un lugar de naturaleza y pasar el tiempo sin perderte. Esta rutina consiste en un ejercicio de orientación donde debes moverte por terrenos naturales mediante la utilización de un mapa y una brújula, sin la ayuda de herramientas digitales como el GPS.
El objetivo es que recorras el lugar y te ubiques sin ayuda de la tecnológica, es decir, solo utilizando tu percepción espacial y habilidades cognitivas para orientarte y tomar decisiones sobre el camino a seguir. Esta práctica ayuda a mejorar la salud cognitiva, dado que diferentes estudios sostienen que realizar sesiones de orientación benefician a la salud cerebral, especialmente en la navegación espacial y la memoria.
La orientación es un punto clave para prevenir el deterioro cognitivo ya que permite activar zonas del cerebro que han quedado relegados en la vida moderna
Beneficios de la rutina del explorador
- Previene el deterioro cognitivo.
- Fortalece la memoria, la organización mental, la planificación de tareas y la concentración.
- Permite un mejor desarrollo de la toma de decisiones y la resolución de problemas.
- Mejora la capacidad de adaptarse a cambios en el entorno.
- Reduce el estrés.
- Crea un efecto revitalizante para la mente ya que combina ejercicio con paisajes.
- Permite desconectar de las exigencias de la vida diaria, brindando un momento de descanso mental.
- Permite liberar tensiones acumuladas y reducir la ansiedad.
- Favorece el bienestar emocional.

De acuerdo con expertos, la rutina del explorador ayuda a reforzar la memoria, la atención, y activa las zonas del cerebro permanecen inactivas.
De esta manera, con este ejercicio puedes ayudar a combatir el deterioro cognitivo. Olvídate de yoga o pilates y prueba la rutina del explorador para gozar de beneficios en tu mente y en tu cuerpo.