Vida Fitness
¿Cómo correr sin que te duelan los pies, según Harvard?
Correr es una de las mejores formas de mantenerse en forma, para hacerlo correctamente y evitar el dolor de pies debes seguir algunos consejos.Correr es una de las actividades que más adeptos tiene, entre las razones, es una excelente forma de ejercitarse y realizar cardio a bajo costo. Sin embargo, antes de comenzar a correr hay algunos aspectos que hay que contemplar para evitar el dolor de pies.
De acuerdo con Harvard existen 8 claves para correr sin que te duelan los pies, te compartimos cuáles son para que te vuelvas un runner experto y puedas practicar este deporte sin preocuparte por las lesiones.
8 claves para correr sin que te duelan los pies
1. Tener control del peso
Es esencial que antes de empezar con el running contemples tu peso corporal, debido a que el sobrepeso puede provocar dolor en las articulaciones por la presión adicional que se tendrá en cada zancada.
2. Elegir un calzado adecuado
El calzado es otro aspecto fundamental, al momento de elegirlo es ideal ponderar la comodidad del pie ante el diseño, debes tomar en cuenta modelos de tenis con una buena sujeción y una suela antideslizante.
3. Estirar antes de correr
Al igual que con otros ejercicios, es esencial el calentamiento antes de la práctica. Harvard señala que hacerlo evitará dolores musculares en los pies; pero también es importante destensar el tren inferior cuando ya se esté corriendo.
4. Escuchar a tu cuerpo
Al comenzar a correr es importante prestar atención al cuerpo y detectar cuando ya no se pueda más, ya que la mayoría de las lesiones provienen de los sobreesfuerzos, causando fascitis plantar.
5. Mejorar el equilibrio
Otra razón detrás del dolor de pies al correr es la falta de equilibrio, por lo que se recomienda realizar ejercicios de fuerza focalizados en las piernas y el core.
6. Descansar
El descanso es tan importante como hacer ejercicio, luego del esfuerzo físico el cuerpo necesita tiempo para recuperarse, por lo que se recomienda descansar al menos un día luego de hacer running.
7. Cuidar las uñas de los pies
Las uñas también pueden influir en el dolor de pies, y es que una uña encarnada puede causar incomodidad o alterar la forma en que se corre, por ello la sugerencia es cortar las uñas de los pies en línea recta, para evitar que molesten.
8. Tratar lesiones y heridas en los pies
En caso de que tengas alguna pequeña lesión en los pies, es importante que les prestes atención y tratamiento para evitar caer en un problema mayor.
Con estos sencillos consejos podrás correr sin que te duelan los pies y disfrutar de esta actividad deportiva.