Lengua española
La tilde tiene los días contados en esta palabra con este drástico cambio que está impulsando la RAE
Sin dudas este es uno de los cambios más importantes que ha realizado en los últimos tiempos.La RAE es una importante institución que se encarga de regular el uso de la lengua española. En este caso ha confirmado un cambio poco entendible y está relacionado con la tilde ya que tiene los días contados en una palabra.
Sin dudas escribir bien es la mejor carta de presentación para una persona. Así es que es importante que tengas en cuenta lo que aquí te vamos a contar y sobre todo que estés atento a los cambios que plantea la RAE.
En esta palabra la tilde tiene los días contados
La tilde suele traer varios problemas en la escritura y parece que el tiempo va marcando que se prescinda de ella. Sin embargo este es un elemento muy importante ya que nos hace saber cuál es la sílaba tónica y también se puede diferenciar las palabras con significados distintos pero que se escriben igual.
De esta manera la RAE ha dado un aviso sobre la tilde que recae sobre la letra O. Así es que nos explica cómo escribir correctamente esta letra en un contexto donde puede o no, llevar tilde.
«Hasta ahora se venía recomendando escribir con tilde la conjunción disyuntiva o cuando aparecía entre dos cifras, a fin de evitar que pudiera confundirse con el número cero. Este uso de la tilde diacrítica no está justificado desde el punto de vista prosódico, puesto que la conjunción o es átona (se pronuncia sin acento) y tampoco se justifica desde el punto de vista gráfico”, manifiesta la entidad.
“Ya que tanto en la escritura mecánica como en la manual los espacios en blanco a ambos lados de la conjunción y su diferente forma y menor altura que el cero evitan suficientemente que ambos signos puedan confundirse (1 o 2, frente a 102). Por lo tanto, a partir de este momento, la conjunción o se escribirá siempre sin tilde, como corresponde a su condición de palabra monosílaba átona, con independencia de que aparezca entre palabras, cifras o signos: ¿Quieres té o café?; Terminaré dentro de 3 o 4 días; Escriba los signos + o – en la casilla correspondiente».
De esta manera la RAE ha marcado un gran cambio en la lengua española. Es por esto que tienes que tener esto en cuenta a la hora de usar la tilde.