Mascotas
Cómo utilizar el vinagre de manzana para eliminar las pulgas de tu perro sin hacerle daño
Las pulgas y garrapatas en perros pueden convertirse en un verdadero dolor de cabeza para los dueños. Este es el método casero y sencillo para eliminarlas del pelaje del animal con vinagre de manzana.A la hora de combatir las pulgas y garrapatas en las mascotas, existen diversos productos industriales creados en laboratorio que pueden acabar con este problema. De hecho, también hay insecticidas para eliminar cualquier tipo de insecto que circule por la casa y el jardín.
Sin embargo, estos productos pueden ser tóxicos para las personas y las mascotas. En este sentido, cobran relevancia aquellas sustancias naturales que sirven como repelentes de pulgas y garrapatas en perros y gatos. Conoce cómo actúa el vinagre de manzana para prevenir esta infestación en los peluditos de cuatro patas.

¿Cómo se aplica el vinagre de manzana en perros para eliminar las pulgas?
El vinagre de manzana se puede utilizar como remedio casero efectivo para eliminar pulgas e incluso garrapatas. Pero solo si la infestación de estos insectos no es muy grande. ¿Cuál es la acción de esta sustancia en el pelaje del perro? El fuerte olor y su sabor ácido actúan repelentes de estos bichos.
De esta manera, este líquido ácido también funciona como método de prevención natural para evitar el contagio de pulgas. Para aplicar la sustancia, solo hay que seguir estos pasos:
- Mezclar el vinagre de manzana con agua. La proporción puede ser de partes iguales o 1 del líquido ácido y 3 de agua. Todo dependerá del grado de infestación de pulgas que tenga el animal. En los casos más severos se puede utilizar solamente el vinagre.
- Mojar al perro con agua tibia y aplicar la mezcla sobre el pelaje. Lo ideal es hacer masajes para que el líquido penetre bien entre los pelitos y la piel.
- Dejar actuar unos minutos mientras se sigue haciendo el masaje. En este paso pueden desprenderse las pulgas y garrapatas. Si esto no ocurre, se vuelve a repetir el baño con la mezcla de vinagre. También se puede utilizar un peine antipiojos en el pelaje. Pero solo si este no es duro o muy encrespado.
- Enjuagar con abundante agua tibia y secar con toalla y secador a baja temperatura.

Si este método se aplica en cachorros, lo ideal es no sumergirlos o mojarlos demasiado. En este caso, se distribuye la mezcla por el cuerpo con un paño humedecido. En cualquier caso, jamás debe ingresar la mezcla en los ojos y la nariz del animal.