¡Presta atención!
El kiwi perdió importancia, esta es la fruta que está colmada de colágeno y es ideal para atenuar las arrugas después de los 40
Es de origen tropical y tiene todos los beneficios que la piel necesita para rejuvenecerse.Una de las frutas que no es tan popular, pero su consumo es variado es el kiwi, el cual es originaria de China y que se caracteriza por tener una amplia variedad de beneficios que favorecen al organismo, entre ellos la producción de colágeno, una de las proteínas que no pueden faltar nunca. Sin embargo, los expertos aseguran que hay otra fruta que la reemplazará y la debes incorporar a tu alimentación, y que a su vez, ocultará las arrugas.
El colágeno es una de las proteínas más importantes que tiene el organismo y que sirve para lograr la formación de tejidos y evitar algunas imperfecciones en la piel como arrugas o líneas de expresión. En caso de que el cuerpo no lo pueda generar, hay alimentos que ayudan a producirla, como es el kiwi que más allá de cumplir esta función, es un gran antioxidante, controla la glucosa en sangre, entre otras propiedades.

Pero, más allá de que el kiwi sea ideal para generar colágeno y combatir las arrugas, hay otra fruta que tiene más propiedades y deberías incorporar a tu alimentación diaria. Estamos hablando de la papaya, un fruto tropical que se caracteriza por tener un sabor más dulce, un rico aroma y que la textura es muy parecida a la del melón.

Lo que debemos decir de la papaya es que como fruta tiene muchos beneficios para la salud y cuando la consumimos, vamos a tener menos riesgo de contraer algunas enfermedades como el cáncer, la diabetes y que así, podremos regular la glucosa. A su vez, según el portal Medical News Today explicaron que es rica en antioxidantes que ayudarán a la producción de colágeno.

Gracias a las enzimas que posee esta fruta, ayudará a descomponer la queratina de las células muertas y regenerará la piel. Y para que pueda producir colágeno, hay varias maneras de consumirla, ya sea en ayunas o como snack a media mañana; y eso contribuirá a que la piel se pueda regenerar y evitar imperfecciones como la piel.