¡Toma nota!

Qué significa que tu hijo siempre quiera estar con sus abuelos, según la psicología

Los expertos dieron los motivos por los cuales los más pequeños desean disfrutar de sus abuelos.
martes, 26 de noviembre de 2024 · 00:30

Dentro de la estructura familiar, cada uno cumple un rol fundamental, como es el caso de los nietos, que llegan para darle alegría a la familia, al hogar y sobre todo a los abuelos. Es que luego de haber criado a sus respectivos hijos, los nietos son muy importantes porque les darán todo lo que piden, los cuidarán y les brindarán mucho amor. A veces ocurre que los más pequeños prefieren pasar más tiempo con sus abuelos y esto se encargó de explicarlo la psicología y cuál es el significado.

Los abuelos son personas importantes para los niños, donde en algunos casos se ocupan del cuidado, ayudarán a los padres a criarlos y pueden convertirse en grandes referentes. En caso de que la figura de los padres no esté, serán los encargados de transmitirles valores, cultura y que se la pueden transmitir. A su vez, les dejarán enseñanzas de la vida, entre otras.

Los nietos suelen pasar mucho tiempo con sus abuelos. Fuente iStock

Por otro lado, ocurre que los niños pasan más tiempos con sus abuelos más que con sus propios padres o con amigos, y debido a esto, la psicología se encargó de dar una explicación que deberías tener en cuenta. Los psicólogos se pusieron de acuerdo y revelaron que este fenómeno se debe a una combinación de factores tanto emocionales como de comportamiento.

Por que los niños pasan tiempo con sus abuelos, según la psicología. Fuente iStock

Algunas de las explicaciones que la psicología dio sobre el porqué los niños pasan más tiempo con sus abuelos es porque les ofrecerán un espacio en donde se sentirán más libres, menos presionados y esto se debe a que están fuera de las responsabilidades de los padres. A su vez, fortalecerá el vínculo, hay un apego totalmente distinto basado en la cercanía emocional y el juego.

Que los niños pasen tiempo con sus nietos significa que se sienten más libres. Fuente iStock

Otra de las ventajas por los cuales los niños pasan más tiempo con sus padres es porque beneficiará el desarrollo social y emotivo de los más pequeños; en el cual los abuelos disfrutarán de su rol como cuidadores sin disciplina, tarea que depende de los padres. Esto permitirá que los niños tengan una interacción más afectuosa. Por último, la psicología explicó que pueden ser un nexo para superar las crisis familiares.