Jardinería
Cómo debes podar tu adelfa para que estalle de flores en diciembre
Para que podamos disfrutar de la belleza de esta planta, esta es la técnica con la que debes cortarla.Para los amantes de la jardinería, saben que hay muchas plantas que transmiten belleza o armonía cada vez que estallan de flores, por lo que debemos cuidarla al máximo. Es el caso de la adelfa, que se caracteriza por sus hojas rosas y que increíblemente puede ser perjudicial para la salud de los humanos y animales, por lo que solamente cumple funciones decorativas. Por eso, te vamos a compartir cómo debes podarla en diciembre para que estalle de flores y embellezca el jardín.
En cuanto a las características de la adelfa, debemos decir que es un arbusto que puede alcanzar hasta los 6 metros de altura, se caracteriza por su follaje siempre verde durante casi todo el año y por sus hojas rosas que le dan otro estilo al jardín. Sin embargo, se trata de una de las pocas especies que son venenosas y que no pueden consumirse como infusiones porque puede ser perjudicial para la salud.
Como la adelfa es una planta que sólo aportará belleza al jardín y cumplirá una función decorativa, hay que saber cuidarla para que estalle de flores durante diciembre. A su vez, es una planta que requiere poco mantenimiento y debemos tener en cuenta ciertos aspectos como el riego, el fertilizante que usaremos y la poda; que será clave para que siga estallando de flores en diciembre.
En cuanto a la poda que debe recibir la adelfa y debemos hacerlo una vez que se ha producido la floración, lo que permitirá que haya nuevos brotes y estimulando una mayor producción de flores. Otra de las ventajas de la poda es que va a mantener la forma de esta planta. Esta actividad no sólo promoverá la salud de la planta sino que potenciará el crecimiento en cada temporada.
Otro aspecto a tener en cuenta para mejorar la salud de la adelfa es el riego, que será muy necesario y los expertos recomiendan que si se encuentra en lugares cálidos, la frecuencia con la que debe hacerse es regularmente, pero evitando el exceso de agua y mantener así un sustrato húmedo.