Psicología

Cómo reconocer a un adulto que creció sin disciplina, según la psicología

La disciplina que se tiene o no en la infancia tiene impacto en la vida adulta, descubra qué características delatan a quienes crecieron sin ella.
viernes, 29 de noviembre de 2024 · 11:30

La disciplina es un hábito que se aprende desde la infancia, y que en la mayoría de los casos lleva a que cualquier persona cumpla sus sueños y alcance el éxito.. Esto se debe a que enseña valores como el autocontrol, el respeto por las normas y los límites

Una buena crianza formará adultos más responsables y autodisciplinados, pero ¿qué ocurre cuando no se recibe esta guía en la infancia? Te compartimos cuáles son los comportamientos que demuestran que un adulto ha crecido sin disciplina, según la psicología

Dificultad para comenzar y mantener  rutinas

Las rutinas son esenciales para que los niños desarrollen la disciplina y responsabilidad, porque de este modo comprendemos la importancia de la organización del tiempo. Quienes crecieron sin una estructura establecida pueden tener problemas para organizar su tiempo. Les es difícil mantener horarios de sueño o administrar sus horas de trabajo, culminando en padecer altos niveles de estrés.

Créditos: Andrii Lysenko - iStock

Falta de autocontrol

Cuando somos niños deseamos ser libres y no tener límites, sin embargo, la falta de normas y límites cobran factura en la edad adulta, pues son esenciales para el autocontrol. Los niños que crecieron sin límites pueden tener dificultades para manejar sus impulsosles cuesta comprometerse o seguir objetivos a largo plazo en la vida adulta.

Procrastinación crónica

La falta de disciplina también está vinculada con la procrastinación, o postergación de tareas. Esto es resultado de la forma en que gestionamos nuestras emociones, causando problemas en la concentración y llevando a posponer constantemente tareas importantes.

Créditos: Jirapong Manustrong - iStock

Dificultad para asumir responsabilidades

Sin disciplina, el concepto de responsabilidad puede ser difícil de comprender, porque no se tiene conciencia de que toda acción tiene una reacción. Así, quienes crecieron sin límites suelen evitar asumir las consecuencias de sus acciones, tanto positivas como negativas.

Impulsividad en la toma de decisiones

Las personas que crecen sin disciplina son más impulsivas, por lo que al momento de tomar una decisión lo harán contemplando únicamente sus emociones. lo que puede derivar en repercusiones a largo plazo.

Créditos: NoSystem images - iStock

Los expertos en psicología recomiendan fomentar la disciplina en la crianza, de este modo el día de mañana los adultos estarán mejor preparados para afrontar sus emociones y cumplir sus metas y objetivos.