A que no sabías
Qué significa no poder dejar de cantar una canción, según la psicología
Si te ha pasado eso de no dejr de cantar en todos lados, est es la explicación que dan los especialistas.¿Te ha pasado alguna vez de ir caminando por la calle e ir cantando una canción? O si estás haciendo tus actividades en el hogar y no dejas de entonar la canción, lo más probable es que hayas quedado encantado con un tema musical, que puede ser o no de tu artista favorito. En este caso, la psicología explicó el significado por el cual no podemos dejar de cantar una canción en cualquier parte y lo que representa esta acción.
Por más que no lo creas, cantar tiene múltiples beneficios para la salud, de acuerdo a los expertos y se cree que está asociado a la creación de endorfinas que levantarán el ánimo y pondrán a las personas de buen humor. Como esta acción requiere de una concentración vocal, la persona se podrá distraer de los problemas y bloqueará las preocupaciones existentes. Por otro lado, incluso es probable que se te quede pegada una canción que escuchaste pocas veces.
![](/u/fotografias/m/2024/11/4/f768x1-52789_52916_5050.jpg)
La psicología explicó el motivo por el cual una canción se te queda pegada y no dejas de cantarla en ningún momento, sea o no de tu artista preferido. Esto es un fenómeno que se lo conoce como ‘gusano musical’ o ‘earworm’ y que tiene varios significados que deberías tener en cuenta. Además, en muchas ocasiones ocurre que estas melodías no son las favoritas y que pueden causar molestias.
![](/u/fotografias/m/2024/11/4/f768x1-52790_52917_5050.jpg)
Hay varias causas que llevan a que una canción se te pegue en la cabeza y no dejes de cantarla, según la psicología y se debe a la estructura de la canción que suelen tener melodías simples, repetitivas y que son más probables que se queden en nuestra cabeza. También, se debe a las emociones y que en algunas ocasiones puede generar molestia si es triste o melancólica.
Si la canción que no dejas de cantar en todo momento no te agrada en absoluto y necesitas sacártela de la cabeza, la psicología explica que hay varias técnicas para hacerlo como lo es sustituirla por otra, especialmente alguna que te guste, distraerte con otra actividad que requiera atención como leer o estudiar.