Parejas
El hábito que practican las parejas para ser más felices
Siguiendo este método podrás construir una relación sana, feliz y llena de confianza.Las parejas enfrentan diferentes etapas y momentos durante su relación amorosa. Algunos inconvenientes pueden ser difíciles de sortear y pueden llevar a las parejas a terminar con su amor. Existe un método que es capaz de sacar a flote cualquier pareja y hacer que su relación sea más saludable y feliz.
En esta nota te contaremos en que consiste el hábito que practican las parejas para ser más felices. Implementando esta teoría podrás evitar las dificultades, construyendo un vínculo más paciente y confiable.

Hábito para ser más feliz en pareja
Se trata de la teoría de la cebolla de Irwin Altman y Dalmar Taylor, donde se establece que las relaciones de pareja son iguales a las cebollas, es decir que están hechas de capas. De esta manera, cada una de las capas es un nivel de intimidad y comprensión que alcanza la pareja de manera gradual y consciente.
El éxito de una relación dependerá de la capacidad de los miembros de abrirse, para mostrar sus capas más íntimas y sensibles. Al mismo tiempo, deben mostrarse pacientes, esperando a que la próxima capa sea revelada, construyendo un vínculo consciente.
Las claves de la teoría de la cebolla
El objetivo de esta teoría es fortalecer lazos y construir vínculos fuertes, basados en la comunicación abierta y la honestidad. Para avanzar en este hábito, es necesario tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Amplitud: es la primera capa, y a medida que avanza la relación, se irán explorando capas más amplias.
- Profundidad: es la segunda capa y se trata de un nivel superior con mayor intimidad y detalle.
- Autoconciencia y crecimiento personal: el crecimiento individual de cada miembro es esencial para fortalecer el vínculo en pareja. S debe trabajar en uno mismo, para mejorar y crecer.
- Tiempo: las relaciones necesitan esfuerzo, paciencia y compromiso.

¿Cuáles son las capas de la cebolla?
Primeras capas
Se descubre la atracción física, la química y el encanto inicial. Se trata de una relación de amistad, donde vemos aspectos superficiales de la persona. Para que la relación avance, es necesario seguir quitando capas, mostrándose vulnerables, sinceros y abiertos.
Capas intermedias
Se trata de contar con información más personal, conociendo experiencias, intereses, valores, metas y opiniones. Aquí se encuentran las relaciones de amistad, pero es necesario avanzar para llegar a un vínculo romántico.
Capas internas
Aquí encontrarás la esencia real de la otra persona. Es un espacio de comodidad, donde alguien puede verte en tus peores momentos. Se trata de mostrar el verdadero yo, los miedos, las inseguridades y los sueños más profundos.
Poniendo en práctica este hábito conseguirás tener una relación mucho más feliz. Tu relación será fuerte, saludable y durará muchos años.