Dato clave

Descubre qué frases utilizan las personas desagradecidas, según estudios psicológicos

Cada persona puede tener una percepción particular de acuerdo a su historia de vida y las personas de su entorno.
domingo, 1 de diciembre de 2024 · 11:00

¿Cómo darse cuenta de si una persona es desagradecida? Seguramente si uno sale a preguntar eso a la calle, se encontrará con respuestas de lo más variadas y diversas. Cada persona puede tener una percepción particular de acuerdo a su historia de vida y las personas de su entorno. Pero también los especialistas en psicología pueden brindar una opinión más fundamentada a través de las frases que suelen repetir este tipo de personas.

Una persona desagradecida es un concepto subjetivo, tan variable como las personas mismas. Sin embargo, estudios psicológicos se han aventurado a dar su opinión sobre una serie de frases que utilizan recurrentemente las personas que se destacan por ser de esta forma. Y un estudio de especialistas en psicología brindó una respuesta que se viralizó rápidamente debido a sus resultados.

Las frases de los desagradecidos

Una de las expresiones más comunes en boca de las personas desagradecidas es "Es tu deber". Con esta frase, buscan justificar sus demandas y minimizar el esfuerzo de los demás, dando por sentado que los otros siempre deben estar a su disposición. Otra frase recurrente es "No olvides que estuve cuando nadie más lo hizo", con la que intentan condicionar a los demás y generar culpa. Al igual que "Solo existo cuando necesitas algo", que revela una visión egocéntrica de las relaciones, donde los demás solo tienen valor en la medida en que satisfacen sus necesidades.

Frases. Fuente: Canva.

La lealtad es otro tema recurrente en el discurso de los desagradecidos. Frases como "La lealtad no es un derecho, es un privilegio" o "Nunca nadie me agradece por lo que hago" evidencian una visión distorsionada de las relaciones, donde se sienten continuamente victimizados y nunca valorados. Además, suelen utilizar expresiones como "No lo mereces" o "Nunca te pedí que hicieras eso por mí" para minimizar los esfuerzos de los demás y hacerlos sentir culpables.

Psicología. Fuente: Canva.

Por último, una frase muy común es "No estás siendo justo". Con ella, las personas que son desagradecidas buscan manipular a los demás y hacerlos sentir responsables de su malestar. Es importante recordar que la justicia es subjetiva y que cada persona tiene su propia percepción de lo que es justo.