Jardinería
Cómo utilizar el yogurt natural para que tus orquídeas estallen de flores
Este lácteo beneficiará el crecimiento de estas plantas y embellecerá el jardín.Las orquídeas son una de las plantas que se distinguen por la complejidad de las flores y por las interacciones ecológicas con los agentes polinizadores y que es una de las más populares dentro de los jardines. Se caracterizan por ser aromáticas, por lo que son ideales para sembrar y que durante su temporada estalle de flores. En este caso, te vamos a compartir cuál es el mejor truco que te permitirá que estallen usando yogurt natural y todas las propiedades que tiene.
Por otro lado, más allá de la belleza de las flores de las orquídeas, es que tiene es muy utilizada para la medicina y tiene varios usos; como curar enfermedades respiratorias, la mala digestión, el dolor de cabeza, el destemple; como así también alivia dolores estomacales. Es fundamental que tengamos en cuenta todos los cuidados para que pueda crecer fuerte y disfrutemos de sus flores durante su temporada.
Entre los cuidados que debemos decir de las orquídeas, hay que destacar el riego que necesita para abastecer a las raíces, la poda para eliminar todas las ramas y también algunos fertilizantes que se pueden usar. Lo que recomiendan los expertos en jardinería es utilizar un lácteo que seguro desconocías y que tiene una gran cantidad de propiedades que beneficiará a esta planta.
El yogurt natural podrás usarlo para que las orquídeas estallen de flores y es que contiene una gran cantidad de vitaminas, minerales esenciales como el calcio, el fósforo, el magnesio y que se convertirá en un elemento esencial para nutrir así las raíces y hacer que se transporten para llegar a los tallos y las hojas. Su aplicación es muy sencilla y deberás seguir los pasos.
Cómo usar en yogurt en las orquídeas
- Mezclar 100 ml de yogurt natural con 30 de agua (debes asegurarte que no tenga el azúcar ningún tipo de edulcorante)
- Añadir una cucharadita de esta preparación alrededor de las orquídeas
- Repetir este proceso al menos una vez cada dos meses para fortalecer las raíces que es cuando necesitará de nutrientes