Psicología

Toma aire antes de conocer qué significa que no puedas dormir por las noches, según la psicología

¿Qué provoca el no poder dormir? Esto es lo que dice la psicología de uno de los problemas más comunes de la gente.
domingo, 15 de diciembre de 2024 · 11:31

No poder dormir de noche es uno de los problemas más comunes de la gente en la actualidad. Son muchas las personas que padecen trastornos del sueño de manera frecuente y los episodios de insomnio pueden pasar del nivel transitorio al crónico. Esta afección puede llevar consigo consecuencias como la ansiedad, somnolencia durante el día, irritabilidad, falta de energía o depresión.

Psicología: ¿Qué significa no poder dormir de noche?

Según la psicología, no poder dormir por la noche puede estar vinculado a “las tres ‘P’ del insomnio”:

  • Elementos predisponentes: son los rasgos que definen a la persona y la hacen más vulnerable al insomnio. Los individuos nerviosos son un ejemplo
  • Elementos precipitantes: son los acontecimientos adversos que pueden desencadenar los trastornos del sueño.
  • Elementos perpetuantes: son los pensamientos negativos que desarrolla un individuo cuando sufre insomnio.
mujer con insomnio por las noches
Las tres P del insomnio son los elementos predisponentes, precipitantes y perpetuantes. Foto: Canva

¿Cómo tratar el problema de no poder dormir de noche?

Si bien la medicación a través de somníferos puede ser una vía de tratamiento para el trastorno del sueño, lo cierto es que existe la terapia cognitivo conductual. Esta puede abordar los elementos que rodean a una persona antes de dormir y ayudar a frenar los pensamientos que impiden el descanso adecuado o un sueño reparador.

sesion de terapia cognitivo conductual
La terapia cognitivo conductual puede ser una vía de tratamiento para los trastornos del sueño. Foto: Canva

Por su parte, un trabajo conductual ayudará a proveer hábitos y herramientas para encontrar relajación y rutinas más saludables para el sueño. Este último aspecto es lo que se conoce como higiene del sueño e implica algunos o todos estos elementos: 

  • Mantener un horario de sueño en el tiempo
  • Si no se puede dormir, no quedarse despierto en la cama 
  • Incorporar rutinas nocturnas que incentiven ir a la cama
  • Realizar actividad física a diario
  • Evitar consumir alcohol y cafeína antes de ir a la cama