Mascotas
Cómo utilizar el aceite de oliva para mejorar el pelaje de tu perro en tiempo récord
Consumir aceite de oliva es un hábito saludable para las personas. ¿Qué sucede en el caso de los perros? Esto dicen los expertos veterinarios.El aceite de oliva es uno de los alimentos más beneficiosos para el organismo. Si se ingiere, este líquido aporta vitaminas, minerales, antioxidantes y ácidos grasos. Pero también sirve para tratamientos caseros capilares. De hecho, también puede suavizar la resequedad de la piel.
Sin embargo, lo que muchas personas tal vez no saben es que el aceite de oliva también puede ser ingerido por los perros. Este alimento también es beneficioso para la salud animal y algunos veterinarios pueden recomendar su consumo cuidadosamente administrado. Entonces...
¿Los perros pueden consumir aceite de oliva?
Según el sitio especializado en salud animal Experto Animal, los perros si pueden consumir aceite de oliva. Las mascotas pueden beneficiarse con el ácido oleico de este alimento y pueden mejorar su piel y pelaje. Su pelo puede mantenerse hidratado y brillante con este “oro líquido”.
Además, los canes pueden beneficiarse con la vitamina E y los antioxidantes del aceite, que ayudarán a prevenir el rápido envejecimiento celular y reforzarán el sistema inmunológico. Pero otros de los aspectos más favorables es que promueve una digestión saludable, sobre todo en perros con problemas de estreñimiento. Esto significa que una pequeña cantidad del líquido, puede funcionar como laxante natural y optimizador del tránsito intestinal.

¿Cuál es la cantidad adecuada de aceite de oliva que se le puede dar a un perro?
El aceite de oliva puede ser administrado en la dieta de un perro de manera directa o a través del alimento comercial que ya estén consumiendo a diario. Estas son las cantidades sugeridas para una ingesta controlada y saludable:
- Perro pequeño que pese hasta 10 kg: ½ cucharadita al día
- Perro mediano que pese entre 11 y 30 kg: 1 cucharadita al día
- Perro grande que pese más de 30 kg: 1 ½ cucharadas al día
Esta ingesta lo ayudará a mejorar la salud de la piel y el pelaje; a prevenir enfermedades y reforzar sus sistema inmune; y aliviar el estreñimiento. Pero es importante tener en cuenta que puede tener contraindicaciones. Por lo tanto, siempre se debe consultar con un veterinario para evitar problemas de todo tipo en el organismo del animal.

El exceso de aceite de oliva en los perros puede causar diarrea o vómitos. En los casos de canes con enfermedades como pancreatitis o problemas hepáticos, debe evitarse el consumo de líquido.