Para anotar
Estos son los cimientos de la felicidad, según un gurú de Harvard
Cada persona puede tener una percepción particular de acuerdo a su historia de vida y las personas de su entorno.¿Cómo darse cuenta de si una persona alcanzó la felicidad? Seguramente si uno sale a preguntar eso a la calle, se encontrará con respuestas de lo más variadas y diversas. Cada persona puede tener una percepción particular de acuerdo a su historia de vida y las personas de su entorno. Pero también los expertos de Harvard pueden brindar una opinión más fundamentada a través de estudios sobre los cimientos que hacen a la gente feliz.
La felicidad es un concepto subjetivo, tan variable como las personas mismas. Sin embargo, los expertos de la universidad de Harvard se han aventurado a dar su opinión sobre los cimientos claves para convertirte en una persona feliz. Un estudio brindó una respuesta que se viralizó rápidamente y puede ayudar a las personas que están persiguiendo este objetivo clave en la vida.
Los cimientos de la felicidad
Robert Waldinger, uno de los principales investigadores del Estudio de Desarrollo Adulto de Harvard, ha dedicado décadas a explorar los factores que contribuyen a una vida plena y con felicidad. Sus hallazgos, detallados en su libro "Una buena vida", coescrito con Marc Schulz, han revolucionado nuestra comprensión de la felicidad.

En una reciente entrevista, Waldinger compartió dos descubrimientos clave que surgieron de este estudio de larga duración sobre la felicidad. El primero, aunque no sorprendente, reafirma la importancia de la salud física. El ejercicio regular y una dieta equilibrada son pilares fundamentales para el bienestar general y contribuyen significativamente a nuestra felicidad a largo plazo.

Sin embargo, el segundo hallazgo resultó ser una revelación tanto para los investigadores como para el público en general. Waldinger y su equipo descubrieron que las relaciones sociales desempeñan un papel fundamental en nuestra salud y longevidad. Las personas que mantienen relaciones cercanas y significativas con amigos y familiares viven más tiempo y experimentan mayor felicidad. "Tener buenas relaciones sociales puede ser una fuente de felicidad y apoyo", afirmó Waldinger.