Mascotas
5 beneficios que aportan los perros a la felicidad de las personas, según una experta en Harvard
Los expertos de Harvard pueden brindar una opinión más fundamentada a través de estudios.¿Cómo darse cuenta de si una persona alcanzó la felicidad? Seguramente si uno sale a preguntar eso a la calle, se encontrará con respuestas de lo más variadas y diversas. Cada persona puede tener una percepción particular de acuerdo a su historia de vida y las personas de su entorno. Pero también los expertos de Harvard pueden brindar una opinión más fundamentada a través de estudios sobre la relación de este punto con los perros.
La felicidad es un concepto subjetivo, tan variable como las personas mismas. Sin embargo, los expertos de esta prestigiosa universidad se han aventurado a dar su opinión sobre los 5 beneficios que aportan los perros para que una persona sea feliz. Un estudio brindó una respuesta que se viralizó rápidamente y puede ayudar a las personas que están persiguiendo este objetivo clave en la vida.
La felicidad gracias a los perros
La relación entre humanos y perros es una de las más antiguas y especiales. Pero, ¿qué hace que estos peludos amigos sean tan beneficiosos para nuestra salud y bienestar? Según una experta de Harvard, los perros aportan múltiples beneficios a nuestra felicidad, y la ciencia lo respalda.

Uno de los principales beneficios en la felicidad de tener un perro es el aumento de la oxitocina, la hormona del amor. Cuando miramos a los ojos a nuestro can, se produce un aumento inmediato de esta hormona, lo que genera sensaciones de bienestar y conexión. Además, numerosos estudios han demostrado que cuidar de un perro, especialmente de un can, puede reducir significativamente el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Los dueños de perros suelen tener una frecuencia cardíaca más baja en reposo y niveles más bajos de triglicéridos y colesterol.

Pero, ¿en qué se basan estos estudios para afirmar estos beneficios sobre la felicidad? La respuesta se encuentra en las pequeñas interacciones diarias que tenemos con nuestros perros. Sacar al perro a pasear nos obliga a realizar actividad física, lo que mejora nuestra salud cardiovascular y fortalece nuestros músculos. Además, al interactuar con otros dueños de perros en el parque, ampliamos nuestro círculo social y reducimos el impacto del aislamiento.