Repelente casero natural
Cómo preparar un repelente casero para evitar que te piquen los mosquitos con solo 4 ingredientes
Los mosquitos pueden convertirse en una plaga difícil de combatir. Apunta la manera de preparar un repelente casero efectivo para ahuyentar a estos insectos que transmiten enfermedades que pueden ser graves y mortales.Con el correr de los años y el avance del cambio climático y el calentamiento global, los mosquitos se han convertido en una de las plagas más difíciles de combatir. Esto se debe a la velocidad de su reproducción en condiciones de humedad y mucho calor.
Es así como se vuelve necesario contar con repelentes para evitar las picaduras que pueden transmitir virus o enfermedades como el dengue. Si bien existen diversas marcas industriales de estos productos, lo cierto es que muchas pueden utilizar componentes tóxicos para los niños y mascotas, y además pueden ser altamente contaminantes para el medio ambiente.
Conoce la forma de preparar un repelente natural para mosquitos, que cumple con la premisa de ser ecológico y no invasivo para la piel. Solo tienes que conseguir 4 ingredientes y un recipiente con dispositivo rociador.
¿Cómo hacer un repelente casero para los mosquitos?
Hacer un repelente natural casero para mosquitos es sencillo. Solo hay que conseguir estos ingredientes y mezclarlos en tandas o pasos.
- 1 litro de agua
- 25 gotitas de aceite esencial de citronela
- 3 dientes de ajo
- 200 ml de vinagre blanco

Los 5 pasos para hacer un repelente casero para mosquitos con vinagre blanco
- Mezclar el vinagre blanco y el aceite de citronela.
- Cortar los 3 dientes de ajo en trozos pequeños.
- Mezclar el ajo con los primeros ingredientes y dejar reposar la sustancia durante un día completo. De esta forma, los componentes se podrán fusionar y concentrar adecuadamente.
- Agregar el agua para diluir la mezcla y revolver para integrar.
- Colocar la mezcla en un rociador y aplicar en los sitios que se quieran proteger de los mosquitos.

Cabe mencionar que este repelente casero para mosquitos no se puede utilizar en la piel y solo es apto para las superficies del hogar. Su efectividad reside en los aromas de la citronela y el ajo para repeler a los insectos. Pero la acidez del vinagre blanco también ayuda a espantar a estos bichos transmisores de enfermedades.